viernes, junio 29, 2012

JOSÉ PABLO MONCAYO GARCÍA

Y un pequeño homenaje al autor de una de las piezas que más me conmueven y que es considerada por mucha gente como un segundo, y más adecuado, himno nacional. Inmortal el artista y la obra.

Alumno destacado del también referente e icónico Carlos Chavez; y compañero de estudios de Blas Galindo, Salvador Contreras y Daniel Ayala en el Conservatorio Nacional de Música en los lejanos años 30.

Moncayo escribió el huapango por encargo de Carlos Chávez con la finalidad de programar obras de compositores mexicanos para una serie de conciertos. Para tal efecto, tanto Moncayo como Blas Galindo se trasladaron a Veracruz para recopilar temas de la música folklórica del aquél estado, viniendo de ahí la inspiración evidente, directa y eficaz, dado que el título aduce a un ritmo típico regional veracruzano.

Música sinfónica nacional se ve poco en estos días, es por eso que me parece indispensable conservar en la memoria colectiva las piezas de autores como del que ahora celebramos su nacimiento.

¿Quieren escuchar un poco de música "clásica" hecha en México?

Este primer disco contiene obras de Moncayo y de Chávez.




 Dale a la imagen, o aquí o aqui.

Este otro disco lo comparte con su colega Blas Galindo.




Pícale en la imagen, o aquí o acá.

Ambos materiales con la Orquesta Sinfónica Nacional. Vale mucho la pena recordar a los grandes.

--Iván--

lunes, junio 25, 2012

Kevin y Fiona


Mientras lees esto, apenas estará llegando a las tiendas en sudamérica (a México, si tenemos suerte, llegará por ahí de octubre) su nuevo disco, doble, llamado coincidentemente "Bi" y que afortunadamente tenemos ya a la venta desde hace varios días en iTunes.

Casi cinco años pasaron desde el último disco de estudio (Logo) y cuatro desde que escribí de este artista por primera vez. Hace dos años editó un disco en directo con todo y DVD, el cual sólo sirvió para alimentar las ganas de tenerlo en frente y poder cantar sus canciones. Así, a finales del año pasado asistí a uno de los mejores conciertos a los que he tenido opotunidad de ir.

Dos discos, denominados Jogo (Subtropicalia) y Fogo (Pop heart). Dos atmósferas: la primera muy sudamericana; a veces muy andino y otras veces con la murga, el candombé y la milonga, cerrando el disco con un tangazo de los mejores que he escuchado, vigoroso y dinámico.

El otro disco hace honor a su nombre. Pop muy salpicado de inglés. Aparece temprano el llamado primer "corte" (No digas quizás), que me parece que es una de las mejores canciones de toda la obra y sobresale especialmente en la primera mitad del disco. Apocalypso abre la segunda parte del Fogo, y nos quita la sensación de pesadez que ya comenzaba a envolvernos. Un par de covers elaborados con el toque ya característico e identificable de Johansen cierran este disco y la impresión general es de un gran sabor de boca.

No puedo dejar de observar que Waiting for the sun to shine ya la habíamos escuchado en el disco de Paulino Moska, mientras que fin de fiesta (Que habíamos escuchado en su Vivo en Buenos Aires) no aparece en este catálogo.

29 canciones en dos discos que se pusieron a la venta en iTunes con el sello de "masterizado para iTunes" que asegura la máxima calidad de reproducción. Ustedes juzgarán.




Un archivo pesado con los dos discos por aquí

¿Uno por uno? Bueno. Para el primero (Jogo), aquí o aquí
para el segundo (Fogo) aquí o aquí.


FIONA APPLE.

Una artista con varios años en pausa creativa que regresa con uno de los discos definitivamente más esperados del año y cuyo título es mas o menos así: The Idler Wheel Is Wiser Than the Driver of the Screw and Whipping Cords Will Serve You More Than Ropes Will Ever Do, aunque con  The Idler Wheel... le entendemos (Honestamente, no he alcanzado a leer por completo el nombre. Me da hueva un poco antes)


Una gran voz que no deja caer esa fama, más pop de alta gama, un poco más experimental y creativo. Les comparto con gusto.


Pícale en la imagen, aquí o por acá.

--Iván--

miércoles, junio 13, 2012

Saint Etienne.


Pop de alta gama. El Patek Philippe entre la pléyade de intérpretes y creadores en este género. Un oasis que nos hace olvidar la plasticidad y superficialidad con que regularmente nos abruma y ocasiona que creemos prejuicios sólidos y de justa confección.

Que el nombre no los engañe. Se trata de una agrupación cuyo génesis y sede se localiza en Londres. Dice la historia que dicha nomenclatura fue elegida a partir de un equipo de futbol de la primera división, evidentemente francesa.

Después de siete años, regresan a los anaqueles con nuevo material. Resulta muy esperado por su fiel base de seguidores y aquí se los comparto. La edicion deluxe con un disco extra de remezclas de gente como Erol Alkan y Tom Middleton.





 Un archivo pesado, pero que vale mucho la pena. Dale en la imagen o aquí.


SCISSOR SISTERS.

Y una banda que me cae bastente bien. A pesar de que en el último disco Night Work no nos deleitaron con los hitazos a los que nos tenían acostumbrados.

Llegan por sus fueros y traen muy buen material para lograrlo. Alegre, para bailar y para la fiesta. Más house y menos electropop que lo vuelve idóneo para la pista de baile y orgulloso merecedor de las simpatías de la comunidad gay. Recomendable.






Dale en la imágen o aquí, o aquí.


HOT CHIP.


Y otros que si traen una buena dosis de electropop, de genial manufactura.

A pesar de estar en la escena (y en internet) desde hace casi 10 años, a mi me llamaron la atención con su anterior disco One Life Stand y cuando me enteré de que estaban estrenando disco, no dudé en evaluarlo y compartirlo para que hicieran ustedes lo propio.

El disco se llama In Our Heads, tiene apenas unas horas a la venta y ya consiguió un honroso "80" dentro de la clasificación de Metacritic.





Dale click en la imagen, o aquí o aquí.


--Iván--

viernes, junio 01, 2012

SANTIGOLD y REGINA


SANTIGOLD

Santi White y el material que pinta para ser uno de los favoritos del año.

Gracias a que YouTube transmitió el set con el que esta artista se presentó en Coachella hace algunas semanas, pude escuchar parte de su nuevo disco, se llama "Master of my make-believe" y no he dejado de escucharlo. Hay tres o cuatro rolas que seguramente ya descansan en las listas de reproducción de varios DJ's y que develan una producción aseada y muy heterogénea (Desde Q-tip hasta Buraka Som Sistema).

Gran disco. Vale mucho la pena que lo descarguen y le den dos o tres repasadas.







Dale aquí o en la imágen.




REGINA SPEKTOR.

Sin ninguna relación con Phil; rusa de nacimiento, neoyorkina por adopción y con el sexto disco bajo el brazo con solo 32 años de edad.

La conocí con el "Begin to hope" gracias a "on the radio" y su pegajoso gancho, y quedé muy satisfecho con toda la producción. Después, en el 2009 "far" vio la luz con menos fortuna y así, tres años después llega, con Mike Elizondo como productor y nos muestra este disco que a pocos dias de su lanzamiento ha cosechado buenas críticas.

La voz de Spektor me parece fantástica, y si su talento le da, además, para tocar la guitarra, el piano y sabe dios que otros instrumentos, es casi una obligación estar atento a lo que tiene que mostrarnos.



Dale aquí o en la imagen.

--Iván--




miércoles, mayo 23, 2012

Por el puro gusto

Sin corajes, pues. Por el puro gusto de tener la oportunidad de que algunos cuantos me lean (me he convencido de que no todas nuestras visitas son leechers).

Y es que ante la falta cada vez más alarmante de blogs que, además de compartir música, escriban un poco de ella, no nos podemos dar el gusto de dejar este (su) espacio al "ahí se va" y sin algo, de verdad interesante.


BOB MARLEY

Hace unos cuantos días salió en cartelera un documental contando vida y obra del ícono, estandarte, prócer y demás adjetivos heróicos del Reggae, además de principal impulsor del movimiento rastafari en el mundo: Bob Marley.

Como es de esperarse, salió en Estados Unidos con muy pocas copias y es casi imposible que tengamos la opotunidad de verlo en la pantalle grande. Esperaremos el DVD o la descarga vía internet. 

Mientras eso sucede, les comparto la banda sonora del documental: Dos discos con el panorama de su obra junto a los Wailers








Dale aquí o en la imagen, si eres tan gentil.

BALKAN BEAT BOX


Había escrito un poco de ellos hace un par de años y, encarrerado por un viral de youtube que involucra este pintoresco ritmo, me encontré con el novísimo material de la banda que se llama simplemente Give y se los pongo a su considerción:

Muy buen material, aunque en ocasiones alejado de los metales y acordeones característicos del sonido de los gitanos y de los balcanes y mas inclinado hacia las cajas de ritmos y el ambiente de los clubes nocturnos.

La imagen debes clicar, si el disco quieres descargar (Aquí tambien le puedes picar)

GARBAGE

Siete años entre uno y otro material es mucho tiempo. Llegué a pensar que ya no existían y me imaginaba el destino de la doñita Shirley Manson y de, icónico todo él, Butch Vig.

Afortunadamente están de regreso, después de varios años haciendo sabrá dios qué. Nuevo disco,  que si bien no es el de la década, si trae dos o tres canciones a las que les podemos ver "futuro" y lo más importante es que me hizo desempolvar varias rolas hechas joya con la voz de la Manson.

El disco se llama Not Your Kind Of People y se los comparto con gusto.


Dale aquí o en la imagen.


P.D. Comenten.

lunes, mayo 14, 2012


Por el puro coraje

De un tiempo para acá he estado un poco desconectado de lo que está pasando en la música, no se si sea por falta de tiempo o por falta de ganas pero no estoy tan enterado de los discos nuevos de bandas que me gustan ni de nuevas bandas que están empezando a sonar, tal vez una de las razones sea la dificultad que existe para encontrar páginas o blogs que como este hagan recomendaciones de grupos o discos y que a la vez pongan a nuestra disposición el link para la libre descarga del disco y así poder evaluarlo y recomendarlo si es que es de nuestro agrado.

Con esto de las nuevas leyes de derechos de autor se ha vuelto cada vez más complicado encontrar la forma de hacerte de nueva música, el hecho de que cierren blogs o borren links no permite la difusión de la misma y tenemos que esperar a que la radio o algún amigo nos recomiente a un determinado grupo.

Es por esto que a modo de protesta he preparado este post con varios discos que recientemente salieron a la luz y que espero disfruten.

Caramelos de Cianuro
Grupo de Venezuela que hacen un rock fuerte, con mucha energía y con mucha distorsión en las guitarras, “Caramelos de Cianuro” es su más reciente disco que salió en el 2011.




Descargar


Desorden Público
También de Venezuela este grupo de ska que cuenta con más de 20 años de carrera, en el pasado 2011 sacaron su nuevo disco “los contrarios” en el que cuentan con la participación de Rubén Albarrán, vocalista de Café tacvba, en una de las canciones.




Sonido Gallo Negro
Grupo mexicano que combinan la cumbia peruana con un poco de garage, grupo que sin duda los pondrá a bailar, así que sin más aquí su primer disco llamado “cumbia salvaje”.






Antidoping
Uno de los grupos de reggae mexicano con más tradición presenta su más reciente trabajo llamado “tercera raíz”, disco casi en su totalidad instrumental. Incluye un cover de Pedro Infante que en lo personal me gusto como les quedó.






Efecto Dopamina
Grupo de ska originario de Cancún y que han empezado a sonar fuerte dentro de la escena underground de esta escena, lo que les dejo es apenas el demo de lo que será su disco y que suena bastante bien.




Karamelo Santo
A la salida de Goy, guitarrista, vocalista y principal compositor de la banda, este grupo de Mendoza, Argentina decidió continuar su camino y presentan su disco homónimo en el cual no perdieron la fuerza y el estilo que los caracterizaba.



Goy Karamelo & Kangrejoz
Como ya les decía, Goy salió de Karamelo santo y continuar en la música pero ahora en su faceta solista, acompañado de los Kangrejoz, Goy logra una mezcla de ska con cumbia y rock, su disco se llama “remedio de mi corazón” y salió apenas este 2012.


Jack Johnson
No acostumbro escribir o recomendar música en ingles, el porque no lo se pero así es, aunque en esta ocasión les dejo el más reciente disco de este hawaiiano “to the sea” publicado en 2010.





The kooks
Como les decía no acostumbre escribir sobre grupos que canten en ingles, pero la verdad este grupo me gusta lo que hace y además me hacia falta un disco para completar este post, así que aquí esta el nuevo disco de este grupo de Inglaterra que recientemente vinieron a México a presentar este disco.





Sin más aquí les dejo todos estos discos, espero los disfruten.
Baggio

martes, mayo 08, 2012

VALEDORES


Lo natural en los seres humanos es el deseo de vincularse con los demás. Somos –aunque no lo parezca, y en ocasiones se advierta totalmente lo contrario- seres sociales por naturaleza, en búsqueda constante aunque casi siempre inconsciente, de pertenecer, de compartir, de dar y de cooperar.

La demostración de los sentimientos derivados de esa búsqueda suele ser más o menos similar alrededor del mundo. Un abrazo suele demostrar afecto en todo el mundo; un aplauso manifiesta admiración y asombro; me atrevo a afirmar que la sonrisa es un signo universal para expresar afabilidad, empatía y amistad.

Fuera del ámbito familiar, la amistad es la relación y el sentimiento con el que más tenemos contacto a lo largo de nuestras vidas. Todo mundo tiene amigos, incluso el mas antipático de los seres humanos los tiene. Este concepto es amplio y perenne, por lo mismo todos tenemos, desde muy pequeños, indicios de su significado y sus alcances se nos develan, después de ciertos tropezones y apariciones efímeras, tiempo después. Junto con la maravillosa probabilidad de ir aumentando ese círculo, si somos afortunados. Sumar siempre, antes que restar.
Toda esta noción de amistad, amigos y relaciones interpersonales es de radical importancia, viéndolo desde la perspectiva de nuestra necesidad de vincularnos con los demás. Nadie podría estar completo sin relaciones de amistad e inclusive podríamos hablar de necesidades básicas de sobrevivencia.

La tesis se acerca a la noción de que nadie puede vivir sin amigos, o cuando menos la vida sería muy difícil sin amistades sólidas y permanentemente cultivadas. Hay puntuales beneficios, incluso físicos y debidamente documentados de la cercanía de amistades en nuestras vidas. 

Los amigos nos empujan a experimentar y nos frenan ciertos impulsos; nos animan a seguir aunque la esperanza haya sido eso que perdimos al último; es gracias a ellos que las primeras grandes lecciones de vida nos son reveladas; nos muestran a menudo diferentes perspectivas de las cosas. Los amigos nos facilitan el pensamiento fuera de la caja y nos muestran lo que significa realmente la confianza, la gratitud y la generosidad.

Los amigos jamás son el pasado si bien provienen de ahí; los amigos son el presente, son el aquí y el ahora. En su compañía nos instalamos cómodamente y con facilidad en el presente y gracias a ellos, podemos percibirlo con claridad.

Por lo general se goza con su compañía, se sienten como propias las noticias que los involucran, las situaciones que los alegran y las tristezas que de cuando en cuando los embargan; en solaz convivimos y coexistimos.

He disfrutado mucho con mi grupo de amigos. Tengo una gran cantidad de recuerdos con los que he aprendido a valorar los que van surgiendo a cada momento. Entre los más atesorados se encuentran los conciertos a los que he tenido oportunidad de asistir y coincidir con ellos, pues es garantía de catarsis, de alegría, de aprendizaje, de cuerpo adolorido de tanto brincar y de gargantas irritadas por tanto gritar.

Les quiero compartir el disco más reciente de una de las bandas que más disfruto con mis amigos en vivo. Son Los Caligaris y su “Bailarín Apocalíptico”


Dale aquí o en la imagen.

Y para qaue no digan que esta lectura fué completamente inutil, les paso, además el nuevo disco de Macaco, que se llama "El Murmullo del Fuego".



Pícale aquí o en la imagen

Y otro, por si acaso.

El Cuarteto de Nos, con "Porfiado".

Dale click aquí o en la imagen.

Materiales nuevecitos, todos en español y de alguna manera rindiendo un humilde, pero sincero homenaje a quienes han marcado mi camino en este plano. A los que llegan, a los que se van y a los que están. Los amo a todos.


--Iván--

viernes, mayo 04, 2012

NOVEDADES

Y es que cuando hay poco que decir y cuando la esperanza mengua, escribir se convierte en el bálsamo y en la prescripción idónea, por eso el título con el que me presento en esta ocasión resulta adecuado.


JASON MRAZ

Pop suavecito para llevar, planchadito, masterizado y confeccionado especialmente para quien busca placer sonoro en los lugares comunes, sin complicarse demasiado con producciones ostentosas y escenarios deslumbrantes.

Esa simplicidad ha hecho de este cantautor un consentidazo del respetable, haciéndose tremendamente popular con "I'm yours" de su anterior material "We sing, we dance, we steal things"  que ya tiene cuatro años en las tiendas de discos.

El disco que les presento, tendrá apenas tres semanas en iTunes, se llama "Love is a four letter word"

Dale aquí o en la imágen.

COMMON

Dice el dicho que de músico, poeta y loco, todos tenemos un poco. En este caso nos falta añadir "actor" a la ecuación.

Protegido de Kanye, quién produjo uno de sus más grandes éxitos (y por lo cual llegué a conocerlo) "The People", el artista  editó hace algunos meses el disco que lleva por título "The Dreamer, The Believer" y ha sido recibido con alegría en el país vecino.

Escúchenlo, se los suplico.




Dale aquí o en la imágen.

THE AVENGERS

Los que me conocen, saben, o han de imaginarse mi inclinación hacia las bandas sonoras de las películas.

Apenas ví The Avengers (o Los Vengadores, pues) y me di a la tarea de encontrar el disco con las rolas que amenizan la trama.

Al igual que casi todas las películas de MARVEL, vas a encontrar guitarras distorsionadas y vocales gritonas, Soundgarden, Raise Against, Kasabian y varios más. Sabroso.

Dénse, sivuplé

Ya saben, aquí o en la imagen.

--Iván, esperando que lo leas.--



jueves, abril 12, 2012

EL FUNKY

El funk es un género musical que nació a mediados de los 60´s con la mezcla de jazz con soul, R & B y diversos géneros afroamericanos. Un género que se caracteriza por darle un papel más protagónico al bajo y a la batería con series rítmicas que resaltan sobre los riffs de guitarra y que se acostumbra acompañar por una sección de viento.

Un estilo musical que si bien no ha tenido el “éxito” de otros género musicales tiene en James Brown a su principal exponente que con canciones como “I feel good” o “sex machine” a puesto a bailar a más de uno en las todas las fiestas.

Hoy les entrego una tercia de grupos que han tomado este género para hacer música y divertirse arriba de un escenario.

Mamastróficos

Con 5 años tocando en todos los bares y fiestas donde podían recientemente participaron en el Vive Latino 2012 ademas de ser los teloneros de los “Amigos Invisibles” en sus conciertos del 2011 en el “Teatro Metropólitan”, les dejo su primer disco llamado “En Formato Normal” que fue producido por Maurimixxx, percuisonista de la ya mencionada banda venezolana.

Descargar


Los Tetas

Grupo chileno, que hasta donde tengo entendido ya no existe, que mezcla el funk con el hip-hop y se conviertieron en los pioneros del funk en su país y en América Latina, el disco que les dejo es el segundo de su carrera y se llama “La medicina”

Descargar


Rosario Smowing

Desde Rosario, Argentina llega esta banda que decidió mezclar el funk con el jazz para convertirse en una de las bandas mas representativas de su género en este país sudamericano, el disco que les voy a recomendar hoy es su mas reciente material publicado en 2011 y lleva por nombre “se mueve”.


Descargar


Espero que los disfruten y los comenten.

Baggio






miércoles, marzo 28, 2012

NOSTALGIA

El sentimiento, en ocasiones pesado y a veces sublime, de que tiempos pasados fueron mejores.

El pretérito como fuente de inspiración a la que muchos artistas desde diversas trincheras han recurrido con meridiano éxito, recreando paisajes, melodías imágenes y sentimientos que ya no están aquí.

Panorama que se presenta en sentido negativo: Se niega, o cuando menos se soslaya el ahora porque el pasado siempre ha sido mejor; la negación del lóbrego presente, tan sórdido y miserable como nunca antes en la historia de la humanidad.

Se añora lo que se tuvo y también lo que pudo ser. Dice el diccionaro de la lengua española que nostalgia es la pena por verse ausente de la patria o de los amigos. El esfuerzo de lidiar con las ausencias también debe añadirse a la definición.

Les comparto la gran banda sonora de una de las mejores películas que he visto en años. Se llama "Midnight In Paris", es de Woody Allen y en mi opinión, es una genial apología de la nostalgia. ¿Qué pasaría si tus sueños de vivir en el París de los años 20 se hiciera realidad?





Dale aquí o en la imagen.

Paul McCartney


Como ya sabemos, el Sir viene de nuevo al país y me gustó su última obra para ponerlo de colofón en estos nostálgicos menesteres. Se llama "Kisses On The Bottom" y está lleno de reconstrucciones del ex Beatle del Jazz tranquilo y poco conocido que escuchaba cuando era pequeño, más dos piezas originales del artista que son clásicos instantáneos.

Se aprecia una intimidad abrumadora, mucho sentimiento y una nostalgia brutal. Realmente recomendable.


Dale aquí o en la imagen.

--Iván, lleno de nostalgia--

jueves, marzo 22, 2012

Blog 1110001


Y en español……

Pues continuamos con la música para que no decaiga el ánimo, pero ahora como dirían en aquellos ayeres, rock en tu idioma, ahora les traigo 4 discos nuevos de bandas ya consagradas, unas intentando rescatar su historia, otras intentando rescatar lana y otros intentando rescatar ese romanticismo que sienten ya casi perdido.

El primer disco se trata de un recital que dio Vicentico para promocionar su nuevo álbum “Sólo un momento”, mataron 2 pájaros de un tiro, ya que se promocionó su disco, se grabó un DVD y se incitó a la gente a visitar la Provincia de Corrientes en Argentina, que según se dice es muy bonita y se debe visitar en un viaje a aquellos lugares.

El material lleva por título “Sólo un momento en vivo”, la verdad creo que es muy poco el tiempo de vida el que ha tenido el disco de estudio y es por eso que no hay mucha diferencia entre versiones de estudio y en vivo, sin embargo, a mi parecer, este es el disco que marca pauta en la carrera de Vicentico como solista, a mi me gustó mucho y es por eso que hoy se los dejó para su evaluación


El segundo es un disco que yo creo que muchos hemos estado esperando más por morbo que por otra cosa, se trata del primer disco de Bersuit Vergarabat en la era D.C. (Después de Cordera), lleva por título “La Revuelta”, que cómo se escucha ¿??, a mí me gustó, mantienen la idea original de la banda y no se pierde su esencia, se puede catalogar como más de lo mismo, pero analizando que se fue su Front Man es bastante válido darle continuidad al proyecto y sobre todo de nosotros evaluar qué tanta modificación sufrieron, que también hay que decirlo, en vivo, no perdieron ni tantita energía, eso hace aún más interesante escuchar este nuevo material, me gustó y habrá que esperar a que solito se ubique en la historia de la banda.


Este tercer material que les dejo el día de hoy, no merece muchos comentarios más que si eres fan, debes tenerlo, si no, bien puedes prescindir de él, disco en vivo grabado en Alemania, se ve que se dieron cuenta de la minita de oro que les provoca sacar discos por sacar tomando en cuenta la clavadez de los verdaderos fans de los Héroes del Silencio, éxito tras éxito, lleno de recuerdos y lagrimita entre rola y rola, etc, etc, etc, digo, me gustan los Héroes del Silencio no me malinterpreten, pero discos como estos, pues, creo que ya teníamos, no era necesario uno más de este tipo, en fin, descargenlo, disfrútenlo y pues guárdenlo.


Por último pero no por eso menos importante, sacando la casta por ese buen pop romántico que a todos nos ha gustado cuando estamos con la susodicha (o), llega con su 8º disco de estudio, canciones románticas que sabemos en qué momentos como hombres poder echar mano de ellas para poder lograr algo (si saben a lo que me refiero), el disco se llama “24 Golpes”, si les gusta el género, no los decepcionará sin dudas.





@simalescrito

miércoles, marzo 21, 2012

Blog 1110000


De lo mismo….

Pues sí, ni porque son regresos uno de una banda que en su momento si bien no marcó pauta a seguir, por lo menos tuvo presentes en los gloriosos tiempos de MTV más de un par de temas, lograron hacer algo que te enganche, y el otro es una banda que no logró aferrarse a la escena esa donde todo era indie o al menos así se creía.

El primer material lleva por nombre “Roses”, es de una banda irlandesa liderada por Dolores O’Riordan (A que ya ni se acordaban de ella –y de ellos bueno pues menos-), son los cranberries que intentan regresar a la escena con este su 6º material de estudio, y en efecto, como el título del post lo dice, pues más de lo mismo, no sorprende con nada, pero eso sí, existe una versión “Deluxe” de venta en iTunes con un segundo disco con versiones de sus éxitos en vivo, justo esta versión es la que les dejo en esta ocasión



Continuamos con el 3er material de una agrupación que recuerdo estuvo como que pegando un poco en aquellos tiempos fuertes del indie según yo (2005), se trata de Clap Your Hands Say Yeah (Que por cierto, se me hace uno de los mejores nombres para una banda que existe) quienes ahora nos presentan un material titulado “Hysterical”, 4 años después de su segundo material (“Some Loud Thunder”) que también he de decirlo pasó un poco de noche, no promete mejor suerte para esta nueva aventura.



No olviden que como siempre lo comento, descarguen, escuchen, comenten y desde luego la mejor opinión, siempre la tendrán ustedes.



@simalescrito

domingo, marzo 04, 2012

The Head and the Heart

Ya tenía tiempo que quería compartir este disco. Pero ya no recuerdo de donde son, de donde salieron. Pero lo que recuerdo es una reseña en un blog: "This is how pop should sound like".

¡¡Espero les guste!!






Click aqui




(((((((((((((((MAGLORCULNAMO FROM MIDDLE EARTH)))))))))))))))))

lunes, febrero 06, 2012

Un día como…

Hoy hace 68 años nació uno de los más grandes impulsores de la música reggae y del movimiento rastafarai, me refiero a Robert Nesta Marley, mejor conocido como Bob Marley. Nacido en Nine Mile, una provincia de Jamaica, de muy pequeño se fue a vivir a Kingston y fua ahí donde tuvo su primer acercamiento con la cultura rastafarai, también fue ahí donde conoció a Peter tosh y junto con Bunny Wailer formaría el grupo de reggae conocido como los wailers.

En esta ocasión y para conmemorar esta fecha les dejo unos tributos que le han hecho a este gran artista.

Grabado en el 2011 Nonpalidece hizo este tributo en el Luna Park, en el que junto con diversos artistas argentinos conmemoraron 30 años de la muerte del gran Bob Marley

Descargar

Organizado por la disquera pop art, este disco contiene versiones de diferentes grupos de América Latina como Gondwana, Riddim, La muza, Dancing mood, entre otros.

Descargar


Tribo de jah es una banda brasileña que tradujo canciones de Bob Marley y las grabo en este pequeño tributo que les dejo a continuación.

Descargar

Espero que sean de su agrado, escuchen y comenten.

Baggio

@baggiokemchs

miércoles, febrero 01, 2012

Blog 1101111

De más novedades .....

Se acuerdan de "The Darkness", aquellos de temas como "Get your hands off my woman motherfucker" o "I believe in a thing called love" que a su vez nos llevaban a recordar un tanto parodiando a las power ballads ochenteras ????

Bueno, pues acaban de lanzar nuevo sencillo de nombre "Nothing's Gonna Stop Us", pues nada nuevo la verdad ni para jalarse el cabello, y si a eso le agregamos el adefesio de vídeo que realizaron, bueno pues ............... mejor se las dejo para que uds mismos opinen.







@simalescrito

lunes, enero 30, 2012

Blog 1101110

De recuerdos no muy lejanos !!!


Con el fin de conmemorar la gira más exitosa en su historia, U2 lanzará un álbum doble de colección no a la venta titulado "U22", el cual contendrá 22 tracks grabados en vivo a lo largo y ancho de la gira U2360.

La selección de estos 22 temas corrió a cargo de todos los fans inscritos en su fan page oficial (U2.com) a través de una encuesta que finalizó no hace mucho tiempo, mismos que serán los afortunados en recibir una copia de este material; aquí los 22 temas seleccionados para aparecer en este disco:

1. Bad  
2. Where The Streets Have No  Name
3. Magnificent 
4. One
5. Ultraviolet 
6. Even Better than The Real Thing
7. With or Without You 
8. Beautiful Day 
9. City of Blinding Lights 
10. The Unforgettable Fire 
11. I Still Haven't Found What I'm Looking For 
12. All I Want is You/Love Rescue Me   
13. Moment of Surrender  
14. Until The End of the World  
15. The Fly 
16. One Tree Hill  
17. Stay (Faraway, So Close) 
18. Walk On 
19. Zooropa 
20. Elevation
21. Out of Control
22. Mysterious Ways 

El disco ya se encuentra en el proceso de mezcla además de que se está diseñando un libro de 24 paginas con las remembranzas de toda la gira.


Como primer sencillo, U2 ha decidido lanzar "Even Better Than The Real Thing" grabada ni más ni menos que en el Estadio Azteca y aquí se las dejo para su evaluación en lo que nos llega este material para poder compartirlo con ustedes.






@simalescrito
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...