viernes, agosto 31, 2012

Trillah


Easy Star es un sello discográfico que se dedica exclusivamente a editar producciones de reggae, esto incluye todos los subgéneros que de él salen (dub, dance hall, roots, new roots, etc. etc.) , en algún momento de la historia decidieron hacer un proyecto en el cual juntarían a sus estrellas y formarían una banda, así es, la banda se llama Easy Star All Star, con este grupo se dedicarían a hacer tributos a discos de grandes bandas pero en versión reggae, iniciaron con el radiodread, tributo al disco ok computer de Radiohead, continuar con el dub side of the moon, tributo al disco dark side of the moon de pink Floyd, siguieron con tributo a Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. de los Beatles y después de una larga espera y un disco con canciones originales, hace apenas unos cuantos días salió al mercado su nuevo disco, en esta ocasión “tributando” a uno de los discos más vendidos de la historia de la música, estoy hablando del Trhiller de Michael Jackson, el disco se llama Trillah y aunque no soy gran conocedor de la música del rey del pop, puedo decirles que las canciones que si conozco me gustaron y creo que es un disco bastante recomendable. Se los dejo y que lo disfruten.







Baggio


miércoles, agosto 22, 2012

XX

Y el nombre de una banda que, con una sola "X" más, sería irresistiblemente atractiva, sin embargo, con esas dos equis es suficiente.

Gran expectativa  ha levantado y mucha atención se le ha puesto a esta banda; desde su primer material hay muchos oídos siguiéndolos de cerca y mucha tinta se ha empleado escribiendo las andadas y peripecias de este muy joven trío de londinenses, llevándolos a ganar nada menos que el premio Mercury de la música en 2010.

Buena parte de la base de seguidores de esta banda se debe gracias a la gran cantidad de covers, remixes y apariciones especiales (los famosos "feat.") que logran establecer un contacto rotundo con el respetable y ocasiona que esté esperando más y se encuentre muy al pendiente de las novedades.

Les comparto su nuevo material, otro muy esperado y creo que no decepciona. Se llama "Coexist" y aunque está anunciada su salida hasta el 10 de septiembre, como parte de las celebraciones por su visita a fnales del mes que viene, se los dejo.





Dale click aquí o en la imagen.



MATISYAHU

Es el nombre en hebreo de Matthew Paul Miller, un gringo que plasma en su música sus profundas raices judías, con todo su discurso y su misticismo; mezclándolas con hip hop y reggae.

Para variar no conozco mucho de la banda. Sólo un par de canciones por ahí y un disco en vivo que descansa plácidamente en la lista de los menos escuchados de mi iPod. Apenas hace 15 días salió a la venta su nuevo material que se llama "Spark Seeker" y que alcanzó críticas "moderadas", que no quiere decir otra cosa que hubo a quien le latió y hubo a quien no.

Escúchalo y da tu opinión. Si te gusta, compártelo; si no, no.





Dale click aquí o en la imagen.



--Iván.--

miércoles, agosto 08, 2012

Bloc Party

Y la banda comandada por el morocho Kele Okereke que en su primer disco hicieron las delicias de la revista N.M.E. (ahí se colocó el aviso oportuno de que la banda necesitaba un bajista, antes de cambiarse el nombre por el que ocupan hasta el día de hoy) y demás críticos gracias a un par de sencillos poderosos (banquet y helicopter), pero que en los subsecuentes materiales no gozaron de la misma y acalorada ovación.

Llegan a la segunda mitad del año del brazo de esta nueva producción, que corrió a cargo de Alex Newport y a cuatro años de distancia de su anterior disco.

Se los dejo para que escuchen, su nombre de bautizo es Four; quien quita y lo disfrutan.





dale aquí o en la imagen. (link 2, aquí


THE VIEW

Escoceses de los que hemos escuchado bastante y quienes con su tercer y anterior disco (Bread & Circuses) zanjaron las serias dudas que me crearon con su segundo material (Witch Bitch?).

Ahora, después de dos años, vuelven a mostrarnos un material similar a los demás; que no es poca cosa. Debo decir que la voz de Kyle Falconer es de las que más disfruto. Sus armonías vocales, a pesar de llegar a ser repetitivas y obedecer en cierta forma a una fórmula, no dejan de surtir ese efecto hipnotizante que cobra relevancia y deja en un segundo plano a las melodías.

El disco se llama Cheeky for a reason y se los comparto.





Dale aquí o en la imagen.



TOKYO SKA PARADISE ORCHESTRA

Muy poco sé de esta banda, ni siquiera lo que aparece en wikipedia. 

Es común que en el caso de una banda que no cante en inglés, su mejor carta de presentación sea su música. Y este grupo no es la excepción.

Su último disco se llama Walkin' y es el décimo octavo en una carrera de veintitantos años. Prolíficos y fecundos los taka takas.




Dale aquí o en la imagen. (link2, aquí)

--Iván--


lunes, julio 23, 2012

Ánimo Bailador

Que eso es, más o menos, lo que significa en nuestro idioma Dancing Mood.

Si, les hemos compartido ya algunos discos de este numeroso grupo de músicos comandados por Hugo Lobo y resulta que su disco más reciente tiene ya un año en las tiendas y es hasta ahora cuando me voy enterando.

La buena noticia es que en esta ocasión, lo nuevo se trata de tres discazos con 47 pistas cuyo ritmo ya conocemos. Clásicos como Wonderful World, Rivers of Babylon, Four, I'll be There, Take 5, una gran versión de Cadillacs y muchas más, como para olvidarnos del tiempo que falta para que tengamos la oportunidad de verlos en vivo. Tantas canciones solo pueden entretenernos lo suficiente en lo que se les ocurre editar un nuevo material.

El disco se llama Non Stop y se los voy a dejar en un solo archivo -desgraciadamente a 128 Kbps- de casi 200 megas.



Dale aquí (rapidshare) o aquí (Divshare). Como te acomode.

--Iván--

jueves, julio 12, 2012

Crónica de un objeto antes llamado disco


Existen varios niveles en los que una persona puede catalogar su gusto por un grupo o artista, está el que  sólo conoce al grupo  y acepta que le gusta uno o dos canciones, existe también el que le gusta y tal ves tenga uno o dos discos y vaya a algún concierto si hay oportunidad o fan que es cuando cualquier cosa que produzca el artista en cuestión te parece genial y de lo mejor que hay. En esta última categoría es en la que me considero yo con Café Tacvba. Desde el primer disco que escuche de ellos, que si no mal recuerdo fue el “Re”, generaron tal admiración en mí que he estado al pendiente de cada uno de los proyectos que llevan a acabo, ya sea en conjunto o de manera individual.

El 10 de julio del 2012 tuve la oportunidad de presenciar unos de los eventos que jamás pensé poder ver, y que, en palabras de ellos,  es de los procesos más íntimos del grupo, la grabación de lo que será su nuevo disco, que llevará el nombre de “El Objeto Antes Llamado Disco”, producción que estará compuesto por 10 canciones y que fue grabado en 4 ciudades, Buenos Aires, Chile, Los Ángeles y el Distrito Federal, frente a un pequeño grupo de admiradores y amigos que presenciarían todo el proceso de grabación.

El objeto de esté post es hacer una pequeña crónica en la que intentaré contarles lo que viví y recuerdo y así poder compartir con ustedes un poco de ese momento que personalmente fue inolvidable, así que espero que sea lo suficientemente detallado para que ustedes puedan imaginarse de la mejor manera ese evento.

El evento fue realizado en el auditorio BlackBerry, ubicado en la condesa, un auditorio que recién abrió sus puertas para conciertos, la cita era a las 8 PM y pareciera que estuviera en alguna alfombra roja , diversos personajes de la música iban llegando a presenciar el evento; Ely Guerra, Liber Terán, Jorge Mondragón (Manager de Molotov), las chicas de Ruido Rosa, además de locutores de Radio (por lo menos los que alcance a ver y reconocí), admiradores del grupo que consiguieron su invitación a través de alguna página de internet o por medio de la página del Café Tacvba que decidió a través de trivias y videos quien asistiría. Al entrar al auditorio pasabas por la ya tradicional revisión pero con un pequeño detalle, estaban prohibidos los celulares, tuvimos que dejarlos junto con cualquier aparato que pudiera grabar o tomar fotografías, para después pasar por un brazalete que te acreditaba como mayor de edad y así poder comprar alcohol. 

Al entrar a lo que en esa ocasión sería el estudio de grabación se veía el “escenario” en el centro del auditorio rodeado de sillas y en la parte en la que comúnmente es el escenario la cabina de controles donde estaría el productor e ingenieros de audio. El lugar que me tocó estaba ubicado en una de las esquinas, donde más adelante me estaría dando la espalda meme (y no es albur, así pasó en verdad).

La grabación estaba programada a empezar a las 9 PM, y casi puntalmente (no podría decirlo exactamente por que como ya les dije me quitaron el celular y es el único reloj que uso) aparecieron los 4 músicos y después de recibir los aplausos de todos los que estábamos ahí tomaron su lugar en el escenario, mientras que Juan de Dios Balbi, manager de Café tacvba, nos daba la bienvenida, presentaba al que ese día estaría a cargo del grabado de las canciones, Joe Chiccarelli, y algunas reglas básicas, no aplaudir hasta que se nos diera la indicación y no hacer ruido durante la grabación, Después le toco el turno de saludarnos a Joe Chiccarelli repitió las reglas del juego (por lo menos fue lo que entendí porque lo dijo en ingles). Terminado esto toco el turno a Rubén Albarrán, vocalista de la banda, el darnos la bienvenida con unas palabras que maso menos van así: "Bienvenidos este día muchachos, gracias por acompañarnos. Este disco lo hicimos de forma espontánea, no lo hicimos pasar mucho por la cabeza. Si están hoy aquí con nosotros es porque gustan mucho de Café Tacvba o son familiares o amigos nuestros" a lo que después con su ya característico tono de voz dijo “Grabemos un disco muchachos”. Dicho esto los 4 se colocaron los audífonos de grabación, terminaron de alistar los instrumentos y ya en sus lugares. Como ya les decía Meme me quedaba de frente dándome la espalda, iba vestido con pantalón de mezclilla blanco y camisa blanca, frente a el tenia 2 teclados, a su izquierda otros 2 y a su derecha muchos controles con muchos botones que apretaba y movía no se para que, era una especie de nave espacial que lo rodeaba. A su derecha estaba Joselo traía una camisa de manga larga a cuadros roja, debajo una playera negra, pantalón de mezclilla azul y botas rojas, su instrumento, una guitarra roja y muchos pedales. A la izquierda de Meme estaba Rubén, con una playera amarilla, pantalón de mezclilla blanco y tenis amarillos, su pelo estaba peinado en 2 trenzas que le colgaban a la espalda. Frente a meme y por último estaba Quique, con una camisa verde y un pantalón de lona color beige. Dicho esto, empecemos con las canciones.

Track 1
Joe Chiccarelli pide que guardemos silencio, empieza a sonar la base rítmica, suena la guitarra de Joselo seguido de todos los instrumentos. Difícil recordar la letra. Al terminar la grabación, aplausos seguido de una indicación de Rubén de que se haría un “overdob”, o algo así, el chiste es que se trataba de una toma extra en la que grabarían unos aplausos en los que nos piden que les ayudemos, a su indicación llevamos un ritmo con las palmas mientras suena de fondo la canción antes grabada. Al terminar aplausos para la canción.

Track 2
Rubén  presenta la canción de nombre “andamios”, canción que se graba sin contratiempos, seguido de una toma más en la que Rubén graba una guitarra extra.

Track 3
Es grabada sin contratiempos, nada que mencionar excepto que la escuchen.

Track 4
Meme mueve no sé que madres en los botoncitos de su derecha para no sé que, pero se lleva un par de minutos , terminado esto graban la canción, de nuevo habrá toma extra, esta vez apagan las luces y se quedan sobre el escenario sólo Joselo y Quique, se grabará una guitarra extra, al principio no entendí muy bien la labor de Quique, Joselo empezó a grabar la guitarra mientras Quique movía las manos haciendo los acordes y los movimientos de la primera guitarra que se había grabado, esto para ayudar a Joselo a no perder el ritmo de la canción, se notaba el entendimiento, por algo son hermanos.

Track 5
Después de unos pequeños ajustes en la guitarra de Joselo, se graba la canción, esta vez la canción será cantada por Joselo, se acomoda el micrófono y se graba, en la toma extra Rubén habla con el público para explicar que en esa toma se grabara el sonido de una calimba, no se bien como explicar que es, pero era como una caja musical, él explica que se la regalo un admirador de Argentina y al momento de montar la canción se dio cuenta que la calimba estaba en el tono de la canción y decidió usarla, para después dar pie la chiste de “tiene el nombre de un cantante de pop jejejeje”.

Track 6
Personalmente la canción que más me gustó del disco, cantada por meme. No voy a escribir más al respecto de esta canción, cuando salga el disco escúchenla.

Track 7
Antes de la canción Rubén toma el micrófono para darnos un discurso sobre la naturaleza y el medio ambiente además de presentarnos al que será su nuevo personaje, se coloca una especie de gorro con una capa echa de plumas y nos dice “con ustedes… el zopilote”, a continuación hace un pequeño ritual en el que en el centro del escenario enciende inciensos y manda buenas vibras a la madre naturaleza, ya con el auditorio apestando, ahora si graban la canción que lleva el nombre de “El Zopilote”.

Track 8
Canción en la que según yo se demuestra la calidad vocal del zopilote. Además de hacer una toma extra con la guitarra.

Track 9
A estás alturas de la grabación todo se ha vuelto mas relajado, hay un poco más de ruido durante la grabación y los aplausos comienzan antes de que se de la indicación, cosa que parece ya no importar tanto ya que nadie nos regaño.

Track 10
Antes de iniciar a grabarla Rubén da las gracias por acompañarlos y presenta la canción, Volcán, canción que seguramente escribió él por la temática de la canción, y nos cuenta  que es un canto a la madre naturaleza, una canción de agradecimiento a la madre tierra.

Al terminar de grabar las 10 canciones que contendrá el disco y que por cierto, no se los había dicho, fueron grabadas en el orden en el que estarán en este nuevo material que según ellos  estará ya en tiendas a mediados de septiembre. Acto seguido se escucha una de las frases más aplaudidas de la noche “¿QUIEREN ESCUCHAR UNAS FAMOSAS MUCHACHOS?”; Aplausos,  la gente se empieza a acercar al escenario y comienza a sonar COMO TE EXTRAÑO MI AMOR, mientras suena la melodía Rubén pide que se acerquen los que quieran cantarla, se hace una bolita cerca de él y todos los fans empiezan con la letra completa, al terminar y casi sin pausas se escucha el ya tan famoso “PA PA RU PA PA E U EO” suena el baile y el salón, también cantado sólo por la gente que estaba cerca del escenario.  Al terminar todo es aplausos y abrazos para los 4 músicos que sin duda regalaron un momento mágico y que nadie de los presentes olvidaremos tan fácilmente. 

Esta fue una pequeña crónica de lo que recuerdo que pasó ese día, espero no haberlos aburrido tanto y que les haya servido para imaginar ese momento. Ojalá les haya gustado.


Baggio

viernes, julio 06, 2012

Mujeres divinas 3, la venganza del estrógeno


En esta tercera entrega (no se si sea la última)de música en la que las mujeres son la materia prima para la creación, ya sea compositoras, vocalistas o el grupo completo, les vengo a entregar otra tercia de discos, uno de Colombia, uno de España y uno de Francia, espero que esta serie de entregas no sea como aquellas de películas en las que sólo la primera parte fue buena (o ninguna) y les esté dejando un grato sabor de boca a sus oídos ( si, sé que se lee raro pero creo que está bien escrita mi frase, así que cualquier reclamación en el área de coments por favor).

ZAZ
Cantante y compositora francesa que combina el pop con jazz y el blues, este que les dejo es una edición especial de su primer disco “je veux” publicado en 2010 pero que contiene algunas versiones en acústico y tracks extras. Espero les guste y que comenten.



Monsieur Perine

Grupo colombiano que combina diversos géneros músicales siempre utilizando como base la múscia swing, recientemente hicieron una mini gira, la más importante siendo teloneros de Pate de fuá en su concierto en el Plaza condesa. La razón de por que está en este post es que cuentan con una vocalista (que además de guapa) que con una voz dulce logra darle un toque muy bailable a sus canciones, sin más, les dejo su primer disco hecho a mano, aunque tiene algunos problemas de grabación, ya que se grabaron en vivo, se puede apreciar bien su música.





Las niñas

Trio de mujeres nacidas en Andalucia, España que hacen una extraña fusión del hip hop con el flamenco con bases electrónicas, este es su segundo disco publicado en 2005, mezcla un poco rara por lo diferente de los géneros musicales pero que al escucharlo hacen sentir toda la energía dela música.



Como siempre la opinion más importante sobre lo que escuchan es ustedes, disfruntenlo y comentenlos, así sabemos si la música que les compartimos les gusta o no.
 
Baggio

jueves, julio 05, 2012

Transparente


Mariano Castro, mejor conocido como Dread Mar I es uno de los principales exponentes del reggae en español del momento, nos trae su 5° disco de estudio con cancones inéditas (anteriormente había grabado un disco a dueto con Luciano, cantante jamaiquino) publicado en 2012 con el nombre de “Transparente”. Con su ya clásico estilo de Romantic Style nos entrega esta producción que cuneta con 22 tracks en su mayoría con un reggae muy sencillo sin tantos arreglos pero con letras llenas de sentimiento. 

Sin más choro, aquí se los dejo, espero que lo disfruten y comenten. Si conocían a este personaje o no les gusta el reggae, denle una oportunidad, escuchen sus letras sin importar el ritmo, no se van a arrepentir



Baggio

Lost Acapulco


Pioneros sin duda de la escena Surf en México D.F. Banda de culto, que desde sus inicios en 1996 se caracterizó por sus potentes y vertiginosos temas en vivo. Potencia que el público fue transformando en frenéticos y coloristas bailes tribales, con mascaras de luchadores, camisas floreadas y accesorios playeros que poco a poco los seguidores han ido incorporando a los shows. Su debut con el disco "4" contó con la producción de Danny Amis (Los Straitjackets).
Phil Dirt guru de la música instrumental y conductor del programa de Radio KFJC 89.7 FM de San Francisco, Cal. tuvo muy buenos comentarios sobre su debut.
Sus temas se han incluido en películas del "nuevo cine mexicano", como Sexo, Pudor y Lágrimas, Perfume de Violetas, Atlético San Pancho, Matando Cabos, Santos Peregrinos y en animaciones de Jorge Alderete para MTV y Nickelodeon.
Han incursionado en los mas variados y bizarros lugares del Distrito Federal, como salones de baile, antros xxx, arenas, plazas de toros, bodegones, lugares de moda y fiestas privadas. Gustavo Santaolalla los incluyó en la lista de los grupos que le interesaban.
Su popular tema "A Huevo" es versioneado por los creadores del "Surfin Bird" o “Surf del Pájaro”, The Trashmen en el disco "Sing Along With Los Straitjackets".  (texto sacado de su pagina web www.lostacapulco.com)
En esta ocasión les dejo su mas reciente disco publicado en el 211 “los oxidados racing team” chéquenlo y disfrutenlo




Baggio

viernes, junio 29, 2012

JOSÉ PABLO MONCAYO GARCÍA

Y un pequeño homenaje al autor de una de las piezas que más me conmueven y que es considerada por mucha gente como un segundo, y más adecuado, himno nacional. Inmortal el artista y la obra.

Alumno destacado del también referente e icónico Carlos Chavez; y compañero de estudios de Blas Galindo, Salvador Contreras y Daniel Ayala en el Conservatorio Nacional de Música en los lejanos años 30.

Moncayo escribió el huapango por encargo de Carlos Chávez con la finalidad de programar obras de compositores mexicanos para una serie de conciertos. Para tal efecto, tanto Moncayo como Blas Galindo se trasladaron a Veracruz para recopilar temas de la música folklórica del aquél estado, viniendo de ahí la inspiración evidente, directa y eficaz, dado que el título aduce a un ritmo típico regional veracruzano.

Música sinfónica nacional se ve poco en estos días, es por eso que me parece indispensable conservar en la memoria colectiva las piezas de autores como del que ahora celebramos su nacimiento.

¿Quieren escuchar un poco de música "clásica" hecha en México?

Este primer disco contiene obras de Moncayo y de Chávez.




 Dale a la imagen, o aquí o aqui.

Este otro disco lo comparte con su colega Blas Galindo.




Pícale en la imagen, o aquí o acá.

Ambos materiales con la Orquesta Sinfónica Nacional. Vale mucho la pena recordar a los grandes.

--Iván--

lunes, junio 25, 2012

Kevin y Fiona


Mientras lees esto, apenas estará llegando a las tiendas en sudamérica (a México, si tenemos suerte, llegará por ahí de octubre) su nuevo disco, doble, llamado coincidentemente "Bi" y que afortunadamente tenemos ya a la venta desde hace varios días en iTunes.

Casi cinco años pasaron desde el último disco de estudio (Logo) y cuatro desde que escribí de este artista por primera vez. Hace dos años editó un disco en directo con todo y DVD, el cual sólo sirvió para alimentar las ganas de tenerlo en frente y poder cantar sus canciones. Así, a finales del año pasado asistí a uno de los mejores conciertos a los que he tenido opotunidad de ir.

Dos discos, denominados Jogo (Subtropicalia) y Fogo (Pop heart). Dos atmósferas: la primera muy sudamericana; a veces muy andino y otras veces con la murga, el candombé y la milonga, cerrando el disco con un tangazo de los mejores que he escuchado, vigoroso y dinámico.

El otro disco hace honor a su nombre. Pop muy salpicado de inglés. Aparece temprano el llamado primer "corte" (No digas quizás), que me parece que es una de las mejores canciones de toda la obra y sobresale especialmente en la primera mitad del disco. Apocalypso abre la segunda parte del Fogo, y nos quita la sensación de pesadez que ya comenzaba a envolvernos. Un par de covers elaborados con el toque ya característico e identificable de Johansen cierran este disco y la impresión general es de un gran sabor de boca.

No puedo dejar de observar que Waiting for the sun to shine ya la habíamos escuchado en el disco de Paulino Moska, mientras que fin de fiesta (Que habíamos escuchado en su Vivo en Buenos Aires) no aparece en este catálogo.

29 canciones en dos discos que se pusieron a la venta en iTunes con el sello de "masterizado para iTunes" que asegura la máxima calidad de reproducción. Ustedes juzgarán.




Un archivo pesado con los dos discos por aquí

¿Uno por uno? Bueno. Para el primero (Jogo), aquí o aquí
para el segundo (Fogo) aquí o aquí.


FIONA APPLE.

Una artista con varios años en pausa creativa que regresa con uno de los discos definitivamente más esperados del año y cuyo título es mas o menos así: The Idler Wheel Is Wiser Than the Driver of the Screw and Whipping Cords Will Serve You More Than Ropes Will Ever Do, aunque con  The Idler Wheel... le entendemos (Honestamente, no he alcanzado a leer por completo el nombre. Me da hueva un poco antes)


Una gran voz que no deja caer esa fama, más pop de alta gama, un poco más experimental y creativo. Les comparto con gusto.


Pícale en la imagen, aquí o por acá.

--Iván--

miércoles, junio 13, 2012

Saint Etienne.


Pop de alta gama. El Patek Philippe entre la pléyade de intérpretes y creadores en este género. Un oasis que nos hace olvidar la plasticidad y superficialidad con que regularmente nos abruma y ocasiona que creemos prejuicios sólidos y de justa confección.

Que el nombre no los engañe. Se trata de una agrupación cuyo génesis y sede se localiza en Londres. Dice la historia que dicha nomenclatura fue elegida a partir de un equipo de futbol de la primera división, evidentemente francesa.

Después de siete años, regresan a los anaqueles con nuevo material. Resulta muy esperado por su fiel base de seguidores y aquí se los comparto. La edicion deluxe con un disco extra de remezclas de gente como Erol Alkan y Tom Middleton.





 Un archivo pesado, pero que vale mucho la pena. Dale en la imagen o aquí.


SCISSOR SISTERS.

Y una banda que me cae bastente bien. A pesar de que en el último disco Night Work no nos deleitaron con los hitazos a los que nos tenían acostumbrados.

Llegan por sus fueros y traen muy buen material para lograrlo. Alegre, para bailar y para la fiesta. Más house y menos electropop que lo vuelve idóneo para la pista de baile y orgulloso merecedor de las simpatías de la comunidad gay. Recomendable.






Dale en la imágen o aquí, o aquí.


HOT CHIP.


Y otros que si traen una buena dosis de electropop, de genial manufactura.

A pesar de estar en la escena (y en internet) desde hace casi 10 años, a mi me llamaron la atención con su anterior disco One Life Stand y cuando me enteré de que estaban estrenando disco, no dudé en evaluarlo y compartirlo para que hicieran ustedes lo propio.

El disco se llama In Our Heads, tiene apenas unas horas a la venta y ya consiguió un honroso "80" dentro de la clasificación de Metacritic.





Dale click en la imagen, o aquí o aquí.


--Iván--
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...