lunes, octubre 15, 2012

La Musa.

Por el libre ejercicio del derecho a la escritura.

Y es que nunca he ocultado lo terapéutico que en ocasiones me resulta escribir, tanto que a veces la espontaneidad con la que surge el texto es tan improbable, que me ha dado por pensar que la musa en verdad existe y solo en ocasiones nos convida su presencia y nos obsequia inspiración.

Esta situación es quizá la que me orille a considerar que la eventual lectura de lo que escribo queda en segundo plano, pues me enriquece más la práctica de mi pobre redacción y producción de líneas. Existe, desde luego, el afán por elegir una combinación de palabras que haga que los visitantes se interesen por algún material, pero si eso no llegara a concretarse, me conformo con la terapia que me dejó el ejercicio.

MUSE


Dale aquí o en la imagen
Y la que, sin duda es una de las bandas más grandes en el mundo: Visitante recurrente como headliner en los más grandes festivales desde hace varios años, o bien llenando estadios de capacidades sorprendentes; con incontables discos de metales preciosos y galardones; espectáculos en directo que son la delicia de su gran base de seguidores, que contagia la energía con que son ejecutados y que ha sido etiquetada como "el más grande show en vivo".

Presenta MUSE el sexto material de estudio, llamado, al tenor de sus predecesores metafísicamente interesantes, the 2nd law. 

Ha sido recibido con entusiasmo por las publicaciones especializadas y sus ventas alcanzaron los primeros lugares de las listas, a pocos días de puesto a la venta. Les comparto para su evaluación.


PRESERVATION HALL JAZZ BAND



Descarga.
El nombre que tomaron varias bandas, cuyo común denominador es, precisamente el lugar donde se aventaban los palomazos: el Preservation Hall, uno de los lugares emblemáticos para escuchar jazz en Nueva Orleans, y cuyo objeto es preservar la herencia del jazz tradicional (conocido también como jazz de Nueva Orleans) y el dixieland jazz (Si alguna vez viste Oh brother, where art thou, de los hermanos Coen, sabes a qué ritmo se refiere)

Pues el antro cumplió hace poco sus primero cincuenta años y además de ser estandarte del jazz en Nueva Orleans, es prácticamente patrimonio de la nación por la antiguedad del edificio y por los grandes nombres que por ahí han pasado.

Una de las celebraciones derivadas del onomástico consistió en editar un disco en directo con un montón de artistas invitados y tocando piezas básicas del repertorio. Si a estas alturas no sabes a qué suena el jazz de Nueva Orleans o si no solo conoces, sino te atraen esos ancianos, pero vigorosos ritmos, no dudes en descargarlo.

--Iván--



sábado, octubre 13, 2012

Alika


Creo sin temor a equivocarme, la voz femenina más representativa del reggae en español. Uruguaya de nacimiento, argentina por adopción. Nacida a finales de la década de los 70´s esta hermosa mujer desde el principio mostró aptitudes artísticas, es por eso que en 1994 forma el trío femenino de hip hop, Actitud María Martha, con el cual grava el disco “acorralar a la bestia”. 

En 1999 decide iniciar su carrera como solista mezclando el hip hop con el reggae roots y es así como sale a la luz “no dejes que te paren”, para así continuar con una serie de  6 discos. 

El día de hoy les dejo su más reciente material, “Dub Yourself”, un disco con canciones de sus discos pasados pero remezlcados por 3 de los más importantes productores de reggae del momento, dukas (Bungalo Dub), 6Blocc y Colonel Hattie´s. Sin nada más que decir aquí se los dejo, que lo disfruten.

Compartan y comenten no sean culeros


Baggio

jueves, octubre 04, 2012

NEW YORK NEW YORK



New York es sin duda una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, en ella puedes encontrar personas de cualquier rincón del mundo. Esta multiculturalidad ha provocado que sea el lugar de nacimiento de un sinfín de expresiones artísticas y con las mezclas más extrañas pero a la vez más interesantes que puedan existir. La música no es la excepción, la gran manzana es cuna de grandes proyectos musicales y de una gran variedad de géneros.
En está ocasión vengo con 2 discos de una banda que en su nombre lleva el lugar de procedencia y el género en el que catalogaríamos sus creaciones, estoy hablando de la New York Ska Jazz Ensemble, una banda creada en 1994 con integrantes de bandas míticas en la escena ska mundial como los skatalites, o the toasters. 2 discos en los cuales hacen del ska tradicional una nueva forma de escuchar este género musical. 

El primero es una recopilación de algunas de sus canciones desde 1995 hasta el 2004, para todos aquellos que quieran introducirse en lo que este gran grupo es capas de darnos.



El segundo es un disco en vivo grabado en Paris en el año 2008.



Por último quiero agradecer a Iván, miembro honorífico de este blog por cederme los links y el honor de reseñar estos 2 discazos.

Saludos

Baggio

domingo, septiembre 30, 2012

VICENTICO

Y su nueva obra, misma que salió apenas la semana pasada y, a unas horas de aparecer en los anaqueles se convirtió en disco de platino por un cuarto de millón de piezas vendidas. No es poca cosa a estas alturas.

A pesar de que los primeros discos de su etapa solista no se alejaron mucho del concepto en el que lo teníamos con Los Fabulosos Cadillacs, fué dulcificando su discurso, volviéndolo casi en su totalidad un romancero descarado.

Gran disco pop. Sería absurdo clasificarlo en otro género, y no solo eso, sino que todo él trata temas sentimentales, relaciones humanas y la constante desilusión que viene aparejada. Se aprecia un hilo conductor que va de los encuentros a los desencuentros. Un disco cortito, con canciones que desearías que duraran ocho minutos en lugar de solo los tres minutos  y medio de la fórmula establecida, que te dejan con ganas de, cuando menos, otro corito.

La voz no cambia y, como siempre, añade  un increíble tono melancólico a todas las piezas que, en esta ocasión mueven particularmente al llanto a cualquiera que lo escuche con el menor humor nostálgico, con píezas que llegan a ser desgarradoras, pero que no puedes dejar de escuchar.

Una verdadera joya de otoño. Se llama simplemente "5" y se los comparto con especial agrado.


Sin llorar. Dale aquí o en la imagen.

--Siempre aquí, Iván.--

P.D. Gracias a mi broder Adrian, que a la distancia me avisó que este disco ya estaba disponible.


lunes, septiembre 24, 2012

SOLEDAD.

Y otro tema de los más socorridos por los artistas a lo largo de la historia. Se han escrito poemas, fábulas, metáforas, cuentos y obras de teatro; se han pintado cuadros y colecciones completas bajo esta temática;  se han elaborado esculturas y se le ha cantado mucho y con amargura a la soledad.

¿Qué es la soledad? Dice el diccionario que se trata de una carencia o un aislamiento. Algo que definitivamente produce sufrimiento; un mal que denominan los medios "de la época", pero que a menudo es confundido con "privacidad" y que se relaciona directamente con la nostalgia y la melancolía.

Pero hay quien considera a este sentimiento, estar solo, como una necesidad e inclusive un lujo, dadas las dimensiones de ciudades como la que vivo.

Por definición, estar solo es estar contigo mismo, no hay connotaciones negativas en el término, no es la ausencia de gente con quien compartir. Aquí el verdadero reto consiste en sacarle provecho a esos momentos verdaderamente íntimos y que no produzcan sufrimiento alguno, o ¿por qué no? rendirse a el, apreciar y disfrutar esa pequeña dosis de tristeza que es parte de la pimienta de la vida.

Ahora bien, como evidentemente este espacio no es el idóneo para ponerme a recomendarles métodos, dinámicas y rutinas para aliviar el sufrimiento y disfrutar de su soledad, mi contribución se reduce a recomendar un par de discos nuevecitos, que después de escucharlos, me apetecen mucho más en soledad.


DLD -  PRIMARIO

Honestamente me gusta esta banda. Me gustan sus discos y el par de ocasiones que los he visto en vivo me han dejado satisfecho.

La voz es su principal activo y lo saben bien, continúan esas armonías vocales que ya les hemos escuchado aderezadas con su segundo atractivo que son las letras y no llegan a aburrir; hay canciones bastante pegadoras, de esas que se me antoja cantar a todo pulmón, pero en soledad.

Nada nuevo, pero puedo asegurar que este disco será uno de los más evaluados en este, su hogar.


Dale aquí o en la imagen.


MUMFORD & SONS - BABEL.

Igual que el anterior disco, mucho banjo y mucha voz, pero igual me gustó. Dos o tres baladitas sabrosísimas y disfrutables. 

Debido al éxito del disco anterior, y a tres años de su lanzamiento, este, sin duda es otro de los discos más esperados del año.



Dale aquí o en la imagen.

Música que pretendo escuchen, como yo lo hice, en soledad, que ayuden a caer en la cuenta de que nada es para siempre y que sin juzgar y sin apegos, todo pasa.

--Iván--


miércoles, septiembre 19, 2012

MUJER DIVINA

Y uno de los discos que había estado esperando. Más por las posibilidades que presentaba en un principio esta pléyade de colaboraciones que por la artista en sí.

Y es que me parece que el fuerte de Lafourcade son las colaboraciones; desde su primer material no ha sacado algo lo suficientemente bueno como para permanecer por mucho tiempo en la mente del respetable.

Desde hace mucho tiempo, esta chaparrita viene anunciando un disco de covers y apenas hace unos días, si no unas pocas horas, este material salió a la luz y se los comparto aun sin haberlo escuchado en su totalidad, con la confianza de que será de su agrado (y del mío, desde luego).

Se llama "Mujer Divina", se trata de un homenaje a Agustín Lara y aparecen madrazos con apellidos como Del Real, Johansen, Bosé y Banhart. Desde lejos el apetito sonoro se desborda.



Si desean evaluar este gran material, den click a la imagen o aquí.

--Iván, para la Mujer Divina--

lunes, septiembre 17, 2012

DARKNESS

Y la banda que, a pesar de haber surgido a partir de una broma, lleva ya 12 años tocando juntos, con varias canciones en la cima de las listas en varios países, múltiples discos de oro, laureles diversos y los problemas por los que atraviesa la más seria y mejor manejada de todas.

Apenas hace unos días se lanzó su tercer material llamado simplemente Hot Cakes y significa el primero después de que el carismático y poco ortodoxo Justin Hawkins decidiera dejar la banda y después llamar a los miembros para reunirlos y tocar nuevamente.

No dudé mucho en compartirles este disco, siete años suelen hacer maravillas entre disco y disco y en este caso no es excepción. Esta banda me gusta y me muero de ganas por verlos en vivo.

Sírvanse y compartan, no sean así.






Pícale aquí o en la imagen.

NOISETTES

En este caso, si albergué dudas respecto a compartirles o no este disco

Los noisettes son un dueto británico de cuyo segundo disco salieron dos sencillos increíbles; de verdad geniales: El que da nombre al disco: Wild Young Hearts y Never Forget You, que es un rolón con mucho sabor al buen soul norteamericano (y que pueden disfrutar en el reproductor del lado derecho de esta pantalla). De esas canciones que ponen de buenas y dan ganas de cantar a todo pulmón, a pesar de que maneja tintes melancólicos y tristes.

A pesar de eso, el resto del disco es un poco gris y desentona con estas dos fenomenales piezas. De ahí las dudas que acabaron por disiparse después  de escuchar por segunda ocasión el material que les comparto. Se llama contact y es una belleza digna de escucharse. 

Siguen haciendo uso de melodías con probaditas de ese soul que recuerdan un poco al Back to Black de Whinehouse sin dejar de apreciar la voz de la cantante que sobresale y hace muy bien su trabajo.

Dueto de bajo perfil pero con mercancía que vale mucho la pena. Una joyita que lucha por no pasar desapercibida.


Pícale aquí o en la imagen.

Iván, cantando y bailando hasta la saciedad "never forget you"


martes, septiembre 11, 2012

Renovando


Hace ya casi 2 años, en alguna casa, en algún momento de la borrachera un grupo de amigos me invitaron a participar escribiendo y reseñando discos en este su blog del rock, en esa ocasión no tenia ni idea de que ni como lo iba a hacer, ahora sigo sin tenerla pero ya perdí el miedo al ridículo.
Después de algunas asesorías logre subir los primeros 3 discos de ya una larga lista de recomendaciones en el HH Chi Sound System. En aquela ocasión después de pensarlo mucho decidí subir el material de bandas que había ido a ver a varios bares de la ciudad y que me gustaron. Esas bandas fueron “La banderville”, “Comisario Pantera” y “Camiches”. Hoy, casi 2 años después, tengo el gusto de traer para ustedes sus nuevos discos.

Mutante adolecente

Segundo disco de larga duración de esta banda del norte de la ciudad, estoy hablando de la banderville,  un disco del que ya han salido 4 sencillos, que fue producido por Joselo Rangel, guitarrista de Café Tacvba, y aunque salió a finales del 2011 hasta ahora lo pude conseguir y creo que aún se le considera reciente, así que aquí esta.



Jóvenes Ilustres

Es el nombre que estos chavos de comisario pantera le dieron a su primer disco de larga duración, el anterior fue un EP producido por Daniel Gutiérrez de la Gusana Ciega, en este caso la producción corrió a cargo de Luis Humberto Navejas, vocalista de la banda Enjambre



Camiches

En un inicio eran un dueto, después de muchos cambios, ahora está conformado por 5 carnales y sufrieron una transformación completa dándole más energía y distorsión a su música, se de buena fuete que están en proceso de grabación del nuevo disco pero por el momento aquí les dejo el primer sencillo para que lo escuchen. La canción se llama Lorena.



Por su atención, gracias

Baggio

viernes, septiembre 07, 2012

This is Dread Mar I

...uno cuando sufre un desamor busca apapacho en muchos lados, busca un abrazo, una chela, reflexión, lo que sea sirve, finalmente todos lo hemos vivido. Ahora ya para los melamanos, pues buscamos la manera de musicalizar todo, desde una visita al doctor hasta para ir a comprar fruta al mercado.

Mariano Castro, del que ya se ha escrito algo en este blog, formo parte de la campaña de MTV BUSK, aqui en Mexico sonaron Los claxons, PAty Cantu y Ha-Ash, alla en el cono sur, Catupecu Machu, Dread Mar I y Axel, (fue el que baile en mi boda)

Sin desviarnos del tema y para que se animen a descargar y conocer algo de reggae, rocksteady con feelin' vean este video.

Personalmente no paro de escuchar su música, en este momento no vivo un desamor, al contrario, pero las letras y la música están tan bien esquematizadas que esa sensación de desolación tras escuchar 3 o 4 canciones te hace ver lo que tienes a tu lado en este momento y valoras mas los elementos que conforman tu vida.





viernes, agosto 31, 2012

Trillah


Easy Star es un sello discográfico que se dedica exclusivamente a editar producciones de reggae, esto incluye todos los subgéneros que de él salen (dub, dance hall, roots, new roots, etc. etc.) , en algún momento de la historia decidieron hacer un proyecto en el cual juntarían a sus estrellas y formarían una banda, así es, la banda se llama Easy Star All Star, con este grupo se dedicarían a hacer tributos a discos de grandes bandas pero en versión reggae, iniciaron con el radiodread, tributo al disco ok computer de Radiohead, continuar con el dub side of the moon, tributo al disco dark side of the moon de pink Floyd, siguieron con tributo a Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. de los Beatles y después de una larga espera y un disco con canciones originales, hace apenas unos cuantos días salió al mercado su nuevo disco, en esta ocasión “tributando” a uno de los discos más vendidos de la historia de la música, estoy hablando del Trhiller de Michael Jackson, el disco se llama Trillah y aunque no soy gran conocedor de la música del rey del pop, puedo decirles que las canciones que si conozco me gustaron y creo que es un disco bastante recomendable. Se los dejo y que lo disfruten.







Baggio


miércoles, agosto 22, 2012

XX

Y el nombre de una banda que, con una sola "X" más, sería irresistiblemente atractiva, sin embargo, con esas dos equis es suficiente.

Gran expectativa  ha levantado y mucha atención se le ha puesto a esta banda; desde su primer material hay muchos oídos siguiéndolos de cerca y mucha tinta se ha empleado escribiendo las andadas y peripecias de este muy joven trío de londinenses, llevándolos a ganar nada menos que el premio Mercury de la música en 2010.

Buena parte de la base de seguidores de esta banda se debe gracias a la gran cantidad de covers, remixes y apariciones especiales (los famosos "feat.") que logran establecer un contacto rotundo con el respetable y ocasiona que esté esperando más y se encuentre muy al pendiente de las novedades.

Les comparto su nuevo material, otro muy esperado y creo que no decepciona. Se llama "Coexist" y aunque está anunciada su salida hasta el 10 de septiembre, como parte de las celebraciones por su visita a fnales del mes que viene, se los dejo.





Dale click aquí o en la imagen.



MATISYAHU

Es el nombre en hebreo de Matthew Paul Miller, un gringo que plasma en su música sus profundas raices judías, con todo su discurso y su misticismo; mezclándolas con hip hop y reggae.

Para variar no conozco mucho de la banda. Sólo un par de canciones por ahí y un disco en vivo que descansa plácidamente en la lista de los menos escuchados de mi iPod. Apenas hace 15 días salió a la venta su nuevo material que se llama "Spark Seeker" y que alcanzó críticas "moderadas", que no quiere decir otra cosa que hubo a quien le latió y hubo a quien no.

Escúchalo y da tu opinión. Si te gusta, compártelo; si no, no.





Dale click aquí o en la imagen.



--Iván.--

miércoles, agosto 08, 2012

Bloc Party

Y la banda comandada por el morocho Kele Okereke que en su primer disco hicieron las delicias de la revista N.M.E. (ahí se colocó el aviso oportuno de que la banda necesitaba un bajista, antes de cambiarse el nombre por el que ocupan hasta el día de hoy) y demás críticos gracias a un par de sencillos poderosos (banquet y helicopter), pero que en los subsecuentes materiales no gozaron de la misma y acalorada ovación.

Llegan a la segunda mitad del año del brazo de esta nueva producción, que corrió a cargo de Alex Newport y a cuatro años de distancia de su anterior disco.

Se los dejo para que escuchen, su nombre de bautizo es Four; quien quita y lo disfrutan.





dale aquí o en la imagen. (link 2, aquí


THE VIEW

Escoceses de los que hemos escuchado bastante y quienes con su tercer y anterior disco (Bread & Circuses) zanjaron las serias dudas que me crearon con su segundo material (Witch Bitch?).

Ahora, después de dos años, vuelven a mostrarnos un material similar a los demás; que no es poca cosa. Debo decir que la voz de Kyle Falconer es de las que más disfruto. Sus armonías vocales, a pesar de llegar a ser repetitivas y obedecer en cierta forma a una fórmula, no dejan de surtir ese efecto hipnotizante que cobra relevancia y deja en un segundo plano a las melodías.

El disco se llama Cheeky for a reason y se los comparto.





Dale aquí o en la imagen.



TOKYO SKA PARADISE ORCHESTRA

Muy poco sé de esta banda, ni siquiera lo que aparece en wikipedia. 

Es común que en el caso de una banda que no cante en inglés, su mejor carta de presentación sea su música. Y este grupo no es la excepción.

Su último disco se llama Walkin' y es el décimo octavo en una carrera de veintitantos años. Prolíficos y fecundos los taka takas.




Dale aquí o en la imagen. (link2, aquí)

--Iván--


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...