martes, octubre 21, 2008

Straitjackets

¡¡Muy buenas noches damas y caballeros!!

La verdad no le entro mucho al surf, me gustan un poco los Beach Boys, Dick Dale y demás rucos. Escuche a Los Coronas y me gustó el frenesí y la dinámica.
Luego escuché a los Straitjackets y dije: ¡Va!, ¡Que chingón!.
Ahora me encontré un disco en vivo que suena a todo dar, se llama más allá del límite y trae solo cañonazos.
Anímense damas y caballeros.


Dale click aquí o en la imagen.
--Iván--

lunes, octubre 20, 2008

La Insecta Invidente

La Gusana Ciega tiene nuevo disco, este si está bien barato en mixup, y la verdad vale la pena el diseño, por menos de 100 pesos mexicanos uno de los mejores digipacks que he visto.



Este disco es de covers, viejitos y sabrosones, son 10 y una rola inédita que igual les late.

Bajen este disco de volada, no lo he visto por ningún lado y está escuchable.

Me retiro a ingeniar la manera en que celebraré el aniversario de este su Blog del Rock.

Por cierto: si quieres bajar el disco, pícale aquí o en la imagen.

--Iván--

sábado, octubre 18, 2008

El Reto …


Que tal amigos lectores de este su bien amado blog del rock, el 9 de Noviembre está ya muy cercano y siempre he querido organizar algo para el beneplácito de todos ustedes pero nunca se había cuajado nada, bueno, pero qué diablos pasa el 9 de Noviembre, bueno pues llegamos al tercer piso y comenzamos celebrándolo desde inicios de este mes con la llegada a las 30,000 visitas lo cual agradecemos demasiado ya que eso significa que cada uno de nuestros 3 asiduos lectores han entrado 10,000 veces ¡!!!!!!!  Si que nos quieren ese trío eh ¡!!!!!

Bueno, pero este año quiero lanzar públicamente el reto a mis compañeros musicales del H. H. Chi Sound System para celebrar por primera vez un aniversario más de este su blog.

En fin, la propuesta consiste en que exactamente el día 9 de Noviembre cada integrante del H. H. Chi Sound System deberá colocar un post con la mayor cantidad de discos posible, pero no solo se trata de subir por subir, se tiene que desarrollar un post con algún tema libre y el material que se ponga a disposición deberá de ser congruente con el tema tratado, pero que ganaran nuestros amigos lectores ???, pues la grandiosa oportunidad de descargar miles y miles (seguro ¡!!! –sarcasmo-) de discos, pero eso no lo es todo, posteriormente a este día se abrirán votaciones por los siguientes 30 días para que nuestros amigos indiquen un virtual ganador de dicho concurso marcando cual post les agrado mas.

Creo que estamos a buen tiempo para comenzar a pensar en algún tema y subir material para todos nuestros lectores.

Como ven ¿???? Le entran ¿????

No me queda más que despedirme agradeciendo por esas más de 30,000 visitas a este su blog del rock, esperamos que sea de su agrado lo que se ha realizado y mejor aun lo que continuemos elaborando.

Gracias.


ci.

jueves, octubre 16, 2008

Blog 111101

… diagh !@#$%^&*

Quería escribir desde hace un par de días de una experiencia que tuve el lunes pasado y pese a que tenía muchas ganas de hacerlo, el escaso tiempo y mi gripa de ya 4 semanas no me lo habían permitido, pero fue justo ahora que a la par de si no es la más sui generis de todas, si es la entrega de premios MTV mas bizarra que he podido presenciar, es realmente deprimente ver en lo que se convirtió este gran proyecto denominado MTV Latinoamérica, donde quedaron VJ’s como Alfredo, Ruth y Gonzalo ¿???? Quienes realmente tenían además de una gran personalidad, conocimientos en la materia, de que se trata esto ¿???? De que nos sirve ver a Alejandra Guzmán presentando a Café Tacvba realizando un performance con Calle 13 ¿???? En fin, no podía dejar pasar este momento y esto realmente me motivo a escribir.

Por otro lado, el día de hoy quiero platicarles de mi experiencia del lunes próximo pasado, los demás integrantes del H.H. Chi Sound System no están muy de acuerdo con lo que voy a escribir pero nunca me había tocado presenciar algo como esto, no me considero con mucha experiencia en lo que a conciertos se refiere, mas sin embargo gran parte de mis quincenas son destinadas con este fin, y en mi corta vida nunca había presenciado que antes de que el artista o banda en cuestión saliera al escenario aun con las luces encendidas y acomodadores recorriendo los pasillos el recinto entero se pusiera de pie y coreara su nombre a todo pulmón.

Siempre había visto los conciertos argentinos con cierto sentimiento de celos al ver que el público mexicano pese a ser el mas cálido de todos, no tuviera esa capacidad de organización de 2 segundos como la tiene el argentino, y fue este día que me sentí parte de algo similar.

El boleto marcaba como hora de inicio del evento 20:30 hrs., como es costumbre no inicio en punto, pero fue a eso de las 20:40 hrs. Que el público comenzó a ponerse de pie a aplaudir al unísono y a la voz de “Ole ole ole ole, Andrés Andrés …” fue que las luces se desvanecieron y apareció en escena tras un par de minutos más de angustia, pero si ya lo habíamos esperado… cuanto tiempo ??? ….. este ….. toda la vida, podíamos esperar unos minutos más.

Comenzó con “el salmón”, canción vitoreada por todo el auditorio nacional, irónicamente no toco nada de su más reciente grabación “El paraíso de las flores”, fueron solamente éxito tras éxito, 2 horas con 40 minutos fueron insuficientes y dejaron a todo el recinto con un agridulce sabor de boca al escuchar temas inesperados como “Todavía es una canción de amor” (Tema de los Rodríguez aun) pero al no escuchar más cosas del “Honestidad Brutal” como “Cuando te conocí”, pero aun así, el auditorio nacional reventó al cerrar el concierto después de su segundo encoré con “Flaca”, nunca me había tocado sentir tanta unión entre el público y una sola persona detrás de unos lentes de gota estilo retro Ray-Ban.

Podría seguir escribiendo al respecto cuartilla tras cuartilla pero tal vez no logre capturar su atención y lo que realmente ustedes están buscando son las fotitos y las palabras que digan download, así que sin más ni más en esta ocasión les dejo el CD “El Regreso”, de claro, quien mas en este momento si no el, ……. Andrés Calamaro.

Aquí no toca “Three Little birds” de Bob Marley ,

ni “Contigo” de Joaquín Sabina como en el concierto del pasado lunes pero aun así es muy bueno.

Descarga.

Y para continuar bajo el mismo esquema y no atormente mas a mis apreciados compañeros musicales del H.H. Chi Sound System en otros posts, aprovecho este mismo para dejarles otra grabación de otro argentino, Fito Paez grabo un concierto desde Madrid con temas muy rescatables como “11 y 6”, “El amor después del amor”, “Dos días en la vida”, “Brillante sobre el mic” entre otras acompañado de diversos invitados como Joaquín Sabina.

Éntrenle si es que les gusta, si no ……


Descarga.


ci.

miércoles, octubre 08, 2008

NOVEDADES!

Si señor, en inglés y en español!
Su blog del rock no descansa y les trae 4 discos casi casi recién manufacturados.
PATO MACHETE.
Otrora integrante de Control Machete, banda que hace algnos años abrió un camino importante y puso al Hip Hop dentro del vocabulario musical mexicano.
Sigue el camino recorrido con este primer material solista. Recomendable, suena mejor que el uno, dos bandera y seguramente más consolidado que el lejano material de Fermin IV.



Pícale aquí o en la imagen.

SKA-P.
Banda que necesariamente merece mucho más espacio en este blog; lo dejaremos para ulterior oportunidad.
Basta decir que después de un tiempo separados (mas de tres años) y siguiendo esta corriente reagrupadora, editan su sexto álbum, llamado "Lágrimas y Gozos" presentándose ante el respetable con su mordaz crítica política.
Melodías que ponen a bailar al instante. Bájenlo ya!


Acá el SKA (o en la imagen)

THE CORAL
Ahora entramos a las novedades en inglés.
He escrito anteriormente de esta banda (aquí), es una de mis favoritas y ahora les traigo un compilado de éxitos, rarezas y cosas en vivo.
Disco doble donde parece que intentaron meter todo lo bueno, y como seguidor, les digo que quizá no lo encuentren todo, pero si quieren entrarle a esta banda, este es un buen inicio.

Dale click acá o en la portada.
Por cierto, se trata de una producción exclusiva para Inglaterra y tardará bastante en llegar por acá, así que si te gusta, cuando menos tantito, te estás tardando.

TRAVIS.
Para finalizar, estos escoceses, descendientes directos de Oasis y ascendientes de Coldplay, ganadores de bastantes premios y que nos presentan su sexto material, casi un año después del anterior (the boy with no name) que, honestamente no tuvo éxito.
Quizá haya quedado una espinita y por eso sacaron el disco tan pronto, lo cierto es que supera con crees al anterior, resulta sumamente escuchable y con pásajes que recuerdan a sus mejore tiempos.
¿Quieres escuchar algo chido y que recuerde con fuerza el brit-pop bien hecho?

Si la respuesta es si, clícale aquí o en el ojo de aqui arribita.

--Iván--

lunes, octubre 06, 2008

LA IMPORTANCIA DE LA CRÍTICA ESPECIALIZADA…

De cómo encumbra o destruye una producción discográfica, y a veces no solo al disco; en algunas ocasiones una reseña, buena o mala, ha acabado con una banda.
Metacritic es un sitio que aglutina reseñas y calificaciones de los medios más reconocidos. Califica tanto cine, videojuegos, libros, series de TV y discos.
Metascore: es la medida con la que se califica un trabajo y supongo que es un promedio de las calificaciones que los demás medios le dan, en este caso, a un disco. Publicaciones como NME, Pitchfork, Uncut, Rolling Stone, Mojo, PopMatters, la Q, periódicos y más páginas web, son tomadas en cuenta y por lo general es una medida bastante aceptada y es una página consolidada y que sirve de fina referencia para saber que tal ha caído una producción en la crítica especializada.

En esta ocasión les traigo dos de los mejores discos calificados en lo que va del año (que, prácticamente está feneciendo)

TV ON THE RADIO.

Si siguen un poco las noticias musicales a nivel internacional, se han de acordar que esta banda y su disco de 2006 “Return To Cookie Mountain” sonaron bastante y tuvieron presencia dentro de las listas de mejor banda y mejor disco de ese año. Metascore: 88

Apenas sale a la venta su tercera producción denominada “Dear Science”; críticas sobresalientes, ya lo escuché y creo que me están empezando a gustar, tranquilito, pocos ganchos pero buena combinación de voz, a veces suena viejo, a veces novísimo, a veces con violines y a veces son sintetizadores bien poperotes. Chido. Metascore: 91
Dale aquí o en la imagen:

FLEET FOXES.

Ópera prima con la que han alcanzado posiciones importantes en las listas europeas (a pesar de que vienen de Seattle), corren el riesgo de ser una de estas abundantes bandas que elaboran un excelente primer material y los demás suenan a basura. No adelantemos vísperas, les invito a escuchar este disco que en verdad promete.

Vocales inspiradísimas, pasajes de realismo mágico y fantasía. ¿Han visto la serie Pushing Daisies?, pues hagan de cuenta, digamos que suena “tierno”. Metascore: 87.
Dale aquí o en la imagen:

LOS PAPÁS DE TODOS ESTOS; TUS PAPÁS, INCLUSO LOS MÍOS.

Sólo tres discos, a lo largo de la historia de esta página (desde el 2000) han logrado metascore de 97: el Smile de Brian Wilson, uno de Loretta Lynn y este que es el que le patea el trasero a casi todo mundo:

Led Zeppelin: How The West Was Won. Disco en directo de esta banda, grabado en California en 1972, cuando todos vivían y tenían las ganas de ponerse hasta el culo con lo que encontraran y por eso su música se escuchaba de poca madre.

Solotototototes de guitarra que duran hasta el cansancio, la voz enterita de Plant, la batería de Bonham y el bajo de Jones. Delicioso y azotadísimo.

Aquí se los dejo, ahí de ustedes si no lo bajan y presumen que aquí, en su blog del rock lo consiguieron.



Calificación casi perfecta. ¡97! ¡Tomen eso p-u-t-i-t-o-s!.

Tres discotes alojados cada uno en un servidor distinto,

Aquí el disco uno

Aquí el dos

Y El último por acá.

--Iván--

P.D. Ya me prolongué bastante, pero para mañana les ofrezco los nuevos materiales de Pato Machete y Travis, bastante recomendables ambos dos.

lunes, septiembre 29, 2008

CHAVA FLORES

Mejor conocido como Salvadaor Flores Rivera, chilango y prodigio impactante. Vivió en prácticamente todos los barrios bravos de la capital por aquella mitad del siglo pasado: Tacuba, Peralvillo, Santa María la Rivera, La Merced, Cuitláhuac y creo que algún otro por ahí.
Compositor prolijo y abundante, creador de canciones cuyas frases son usadas dentro del lenguaje coloquial hasta nuestros días; piezas atemporales que logran arrancar una sonrisa a quienes las escuchan, coplas que parecería que fueron escritas hace poco o podrían componerse dentro de mucho tiempo y seguirían teniendo el mismo impacto.

Cronista que con agudeza y picardía suspicaz retrató a la sociedad de mediados del siglo pasado, caricaturizándola con un folklore nunca visto hasta ese entonces, siempre celebrando no sólo la mexicanidad, sino el orgullo de considerarse defeño y proclamar esa virtud a los cuatro vientos.
La cantidad exacta de canciones que escribió es una incógnita, aunque estamos hablando de entre 200 y 300 piezas; sabemos que él tiene 4 discos y que varios intérpretes hicieron delicias con otras composiciones, entre estos, los más conocidos son Ángel Cervantes y Rubén Schwartzman.
Hablemos de discos, entonces. La última entrega fue una antología de 2001, pero en 1996, Selecciones del Reader’s Digest editó una exhaustiva compilación que contiene las más grandes obras de Chava Flores, cantadas tanto por él como por sus intérpretes. Cinco discotes que si bien no traen toda su obra, si van a encontrar lo más significativo, divertido, folclórico y mexicanote.
La compilación se llama “Picardía y Buen Humor” son cinco discos y se los dejo en dos ligas, la primea contiene los tres primeros y la segunda los restantes,. recomiendo particularmente los tres primeros.
Diviértanse, aprendan un poco de albures y celebren que son mexicanos y que existieron compositores grandiosos como este, que lograron que estas estampas perduraran en el tiempo.
Ahora bien, siendo una colección de una revista, me fué imposible encontrar una buena portada, sólo encontré esta:



Aqui les dejo la primera liga: Descarga
Aquí la segunda: Descarga
---Iván---

sábado, septiembre 27, 2008

IGUAL Y SI QUIERO

No soy muy fan de las bandas del sello mexicano independiente Happy-Fi, no conozco mucho del tema, pero el otro día viendo videos musicales (de eso si soy bien fan), ya sabes en MTV, Telehit y Ritmoson, vi que ponian muy seguido este video, que por lo que entiendo es el nuevo sencillo, y ya investigue y reculta que soltaron el sencillo a traves de myspace.mexico, lo cual es una buena estrategia, aunque del tema myspace no soy tan fan. Al unico que reconozco del grupo Quiero Club es al que en su momento fue tecladista y co-fundador de Zurdok Movimento, te acuerdas de esa banda?, pues casi nadie, pero el toco ahi, ya sabes el que tambien actuo en Niño Bomba de P*Mosh. La banda Quiero CLub, adivinaron, son de MOnterrey, Nuevo León, tal parece que es pop-experimental, y la neta que buen video este.
chequen y digan que les parece.

***** CHI *****

viernes, septiembre 26, 2008

DE OASIS, PERICOS Y CHIFLIDOS.

¡Llévelo, llévelo!, nuevos materiales de sus bandas favoritas y otras no tanto.

Oasis presenta su octavo material de estudio que se llama “Dig Out Your Soul” que significa algo así como “Desentierra tu alma”, título kármico y metafísico que no se a ustedes que les diga, pero a mi me parece un arrebato de sarcasmo; de todos es conocido que el ego de estos hermanos es el más grande de la Gran Bretaña.

Alguna vez, hace algunos años, fueron la banda más grande de aquél lugar, soy de la opinión que ese título se vino abajo cuando se proclamaron más grandes que los Beatles, sin embargo, son un referente obligado en la música de los 90, creadores de dos álbumes gigantescos y monstruosos, y además las bandas que ahora son los hip, citan entre sus influencias, la música de esta banda.

Pues sin más preámbulo, les dejo este nuevo disco, que a decir verdad sale oficialmente hasta octubre, pero que ya anda medio vagando por aquí, se escucha un poco bajito, habrá que subirle al volumen, con esa salvedad, lo demás es excelente. La expectativa es mucha cuando hay algo nuevo de una banda que te late, en esta ocasión me gustó mucho lo que escuché. Britanicotote.



Pícale aquí o en la imágen.

PERICOS.

Debo decirles con franqueza que no tiene mucho tiempo de que escucho a esta banda, antes no me atraía con fuerza.

Hasta hace poco descubrí que es quizá la banda más grande del género en español, me metí en un periodo corto de tiempo sus rolas más sabrosas, me las aprendí y las canté y las canté y hoy día las sigo cantando; me dí cuenta que el reggae es más que Marley y que en Argentina se hacía con buena calidad; descubrí también que su vocalista (Bahiano, del que les acabo de postear hace poco) había decidido separarse, que los integrantes decidieron seguir sin él y que la popularidad de la banda se desplomó irremediablemente, esa es una realidad.

Este disco que les presento es su segunda producción post-bahiano, honestamente no escuché la primera que se llama simplemente “7”, pero esta, si bien se siente medio vacía, sabiendo que son los pericos y que no canta bahiano, tiene algunas rolitas pegajosonas y que vale la pena escuchar, digamos, por los viejos tiempos.

Me queda claro que esta banda no volverá a tener la fuerza de hace algunos años, por eso celebro haberlos conocido ya tarde, así cuando menos yo no tengo que estar extrañando al culero de Bahiano.


Pícale aquí o en la carátula.

PEDRO, BJORGE Y JUAN.

¿Captaron? Peter, Bjorn & John, ¡ah que cagadin!…

¿Se acuerdan de aquélla rola del chiflidito que hace un par de años nos trajo cante y cante?. Pues yo si y quiero decirles que ya salió a la venta lo que será (increíblemente) su cuarto material, que no he escuchado, pero es buen momento para hacer un ejercicio: habremos de bajarlo, escucharlo y darnos cuenta si fueron llamarada de petate, one hit wonder (que, la verdad, es mi teoría), o si bien muta un poco su sonido, lo maduran y cultivan, después de 4 discos ya es justo y necesario. A ver que les parece.

Dale aquí o en la imagen.

---Iván---

DANCING MOOD (o ay cabron que buena banda)



Es una orquesta de músicos liderada por siete vientos, con colaboraciones puntuales y esporádicas de otros tantos en sus directos, y que con temas clásicos del reggae junto con otros estilos, se adapta en forma instrumental al ska jamaiquino. que es un ska mas clásico, para ser mas precisos y clavados, es ska de la 1a ola, pero hecho en tiempos modernos, cosa que no muchos se atreven.




La banda cuenta con instrumentos como la trompeta, saxo, trombón y la armónica o la flauta traversa, tuba y oboe, combinación que genera originalidad y dulzura y que se complementa con percusión, contrabajo, guitarras, batería y teclado. Dancing Mood crea un sonido sinfónico, que cuenta con invitados vocales como Fidel Nadal (Todos Tus Muertos, Lumumba, Mano Negra), Mimi Acevedo (Mimi Maura) o Karen Felitas de Actitud María Marta.




En pocas palabras es una big band de ska, en este recital que les comparto, (gracias por la liga IVAN), se grabo con una orquesta en el escenario, mas de 70 músicos en escena, por lo que pude investigar. Disfrutenlo, y no lo vean como reggae aburrido o raro, veanlo como ska de muy buena manufactura y que seguro sera un soundtrack de momentos de sol, playa y ska. o hagan como yo y escuchen ska diario y seran un poco mas alegres. (recomiendo las canciones de mimi maura y guillermo bonette)

NOTA: Pido perdon por haberme tardado en escribir, se que a lo mejor a nadie le guste lo que publico y/o escribo, pero para los que si, un fuerte abrazo y un beso. Ustedes hacen mi día/Son lo mejor/los amo .
Lo hare mas seguido


disco 1

disco 2

***** CHI *****

miércoles, septiembre 17, 2008

Kings Of Leon

Nuevo material de los Followill; si, aquéllos que se hicieran famosos por allá del 2003 con el "youth and young manhood" y banda que tiene la extraña costumbre de ser más famosos en Inglaterra que en su país (Estados Unidos).
Después de aquél discazo de 2003, le siguieron dos medianones (y a pesar de eso, alcanzaron muy altas ventas y buenas críticas en el Reino Unido) y apenas salío a la venta su cuarta producción que se llama "Only By The Night", producido en parte por Angelo Petraglia, que la verdad no se que más ha hecho pero los ha ayudado en sus anteriores producciones.
Suena bien, decian que se iban a poner rockerones e iban a regresar a sus raíces sureñas (tennessee). No se que tan cierto sea esto último, pero si bien no suena tanto a "Molly's Chambers", tampoco suena tan obscuro y azotado como el "Because Of The Times"


Anímese a bajarlo.

Dénle click aquí o a la imagen.

P.d. 1.- Este disco, junto con el de Jaguares los he subido a otro servidor: 4shared, que me parece que tiene una interfase muy intuitiva y ofrece buena velocidad, comenten a ver que les pareció, si han descargado de Badongo o de Divshare, este no debe complicárseles.

P.d. 2.- Con la mala noticia de que todos los archivos que se alojaban en (cuando menos) mi cuenta de snapdrive han sido borrados de forma inmisericorde, desde este espacio denuncio esto como una de las primeras consecuencias palpables del Colisionador de Hadrones del que les hablé en post pasado. Maldita máquina, poco a poco está acabando con nosotros.

---Iván--

martes, septiembre 16, 2008

Blog 111100

… Pues entonces continuamos !!!!!


Ya que aun no se acaba el mundo ni llegamos a mundos paralelos entonces clamemos por la ciencia, bueno mejor sigamos disfrutando de la música y de los Buenos eventos y para muestra basta un botón.

Supongo que ya se enteraron pero no está por demás hacer la anotación:

“Manu Chao en la ciudad de México, Guadalajara y Morelia

El rumor por fin se ha confirmado. Luego de varios meses de incertidumbre, el pasado viernes 12 de septiembre, la empresa Entertainmex confirmó las tres fechas en que el cantante francés Manu Chao se presentará en tierra azteca.

Guadalajara, Morelia y el D.F. serán las ciudades privilegiadas para recibir a este incendiario, revolucionario ciudadano del presente.

Las fechas de los magnos conciertos serán:

30 de septiembre en el Palacio del Arte, Morelia, Michoacán

2 de octubre en la Arena VFG, Guadalajara, Jalisco

4 de octubre en el Foro Sol, ciudad de México

Los boletos para los conciertos saldrán a la venta el próximo jueves 18 de septiembre.”

Fuente: ocesa

Cualquier información extra antes del 18 será bien recibida como el costo de los boletos.

Lo que si puedo asegurar es que al igual que la vez anterior en su visita, no necesita demasiada preventa, no necesita hacer demasiado alarde, no necesita de demasiada publicidad, el no necesita de nada de esto para mostrarnos un foro sol abarrotado, asi que . . . ahí nos vemos.

Y ahora para no dejarlos sin la descarga del día, voy a hacer referencia a un post del buen Iván que hace no mucho tiempo nos compartió un disco que podría dejar sus dudas, hablo del Chill n’ Gabanda, y esta es la continuación de aquel post, se trata de otro disco que dejara algunos sabores de boca un tanto agridulces pero que si bien es cierto, es diferente escuchar un disco plagado de éxitos a los fans no nos deja del todo satisfechos, ahora les dejo un disco titulado: Chill n’ Matador.

Sin más ni más dense un chance en lo que esperamos ansiosamente su regreso a tierras aztecas.

Descarga.

Tracklist en los comentarios.

ci.

viernes, septiembre 12, 2008

Nel, no nos ha cargado el payaso...

El título de esta colaboración viene a colación del arranque de este multicomentado acelerador de partículas (LHC), que se cree, que si bien experimentará con situaciones que solo se conocen por teorías y especulaciones, y que por ende cambiarán la ciencia tal y como la conocemos, tambien tiene grandes bemoles.
Si, sucede que ciertos círculos científicos están seguros de que esta chingaderota acabará no solo con la tierra, sino con el universo, o cuando menos parte de él, sustentándose en el hecho de que esta supermamada podrá (y de hecho lo tienen planeado) crear el nacimiento de un hoyo negro y que como consecuencia, absorberá todo cuanto encuentre a su paso.
Dicen que las posibilidades son iguales (50 - 50), sin embargo y para que sepan que su blog del rock está al pendiente de todo, les voy a dejar una liga en caso de que todo haya valido madres y ustedes no se hayan dado cuenta:

Si no sabes si ya nos cargó el payaso a causa del LHC, dale click aqui


Ahora bien, como no deseo que se vayan sin descargar algo novedoso, algo bonito, algo que pueda ser el perfecto regalo del niño, de la niña, les dejaré la última producción de Jaguares, después de 3 años, llamada "45", que únicamente tiene 10 rolas... en fin, descarguen lo que puedan ante de que el colisionador cree un hoyo de gusano por el que ingresen alienígenas furiosos y dispuestos a conquistar el mundo.

Pícale aqui o en la imagen.

--Iván--

P.D. Aquí en Chi Soundsystem, nos declaramos listos para defender nuestro planeta de seres extraterrestres. Contamos con vasta experiencia en juegos tipo Half Life, Doom, Halo y conexos.

jueves, septiembre 04, 2008

Metallica.... Si Señor!

No creo que sea prudente, al menos en esta ocasión, platicarles de la aportación que Metallica ha hecho a la historia de la música; tampoco de los desplantes de ss integrantes que han disminuido considerablemente la credibilidad de la banda; mucho menos de su anterior producción, pésima en su conjnto.
Igual tampoco es dable reseñar esta, su nueva producción, porque a pesar de es bastante recomendable, con canciones larguísimas e incluso una instrumental; me sigue sonando a Metallica post-napster, pero insisto: mejor que el St Anger.
Lo que si debemos reconocer que es uno de los discos más esperados del año, sigue siendo puro merol; así que se los dejo en dos ligas diferentes, para que le piquen en donde más les agrade

Anda y se de los primeros en escuchar este disco que sale oficialmente hasta el dia 15

Liga 1 (mediafire)

Liga 2 (snapdrive)

--Iván--

jueves, agosto 28, 2008

Blog 111011

Oooooooooolé…………. !!!!!!
Otro torito ????
Para los que son asiduos de leer los 2 comentarios que nos han dejado en este su blog del rock, se habrán percatado que por ahí un amigo nos dejó de tarea buscar algo sobre Andrew Bird, bueno, pues he aquí el resultado.
Andrew Bird es un cantautor de indie rock nacido el 11 de julio de 1973 en Illinois, Estados Unidos. Es violinista y alguna que otra vez tocó con bandas como músico de soporte. En 1996 lanzó su álbum debut titulado Music of hair que mezclaba estilos como el blues, el jazz y el folk. Después armó su propia banda llamada Andrew Bird's Bowls of Fire con los que lanzó solamente 2 trabajos Thrills (1998) y Swimming hour (2001); fue en 1999 que bajo su nombre grabó Oh! the Grandeur, pero fue hasta el 2003 con The Weather Systems, que comenzó a marcar su historia, su sonido es un tanto indie, pop y algo de folk. La grabación fue bien recibida por los que saben de esto de la música, así como su sucesor The Mysterious Production Of Eggs. Para este entonces ya tocaba la guitarra pero eso no es todo, bien podría ser un buen mexicano pues le da a la música de viento cual vendedor de fayuca en el centro histórico de la ciudad de México al ver a la Julia proceder hacia él, pues lo han proclamado como un "silbador professional". Es en el pasado 2007 que Andrew Bird lanza Armchair apocryphia como uno de sus últimos discos hasta el momento.
Andrew Bird visitó tierras aztecas en Junio de este año como parte del cartel del Colmena Fest en el que la banda principal era Sigur Rós, y por las fotos que tiene el buen Ulises (quien solicitó todo esto por cierto) en su blog se ve que fue muy bueno, en fin, ya estuvo bueno, les dejo los únicos tres materiales que logré encontrar de este tío que bien vale la pena echarle una oreja, su myspace es ya saben \andrewbird y su page esta aquí.

Armchair Apocrypha (2007)

Por cierto, ya para terminar les dejo unas fotos del cuate que les comento que solicitó estos discos, quien por cierto, acaba de presentar una exposición de sus fotos, dense un rol por su blog a ver si les gustan sus fotos.



Saludos.

ci.

miércoles, agosto 27, 2008

Buenas canciones, Grandes versiones… 2/4

Pearl Jam

Pearl Jam es una banda de rock procedente de Seattle, Estados Unidos, y una de las líderes del movimiento grunge a principios de la década de los 90 (no digamos “la líder” por que los fans de Nirvana por ahí se pueden enojar). A pesar de que otros grupos de dicho movimiento han desaparecido, Pearl Jam se mantiene en un lugar sólido, contando ya con más de 15 años de carrera y 8 álbumes de estudio grabados hasta la fecha. La alineación original del grupo estaba formada por Eddie Vedder (voz), Jeff Ament (bajo), Stone Gossard (guitarra rítmica), Mike McCready (guitarra principal) y Dave Krusen (batería). El baterista en la formación actual es Matt Cameron, ex-miembro de Soundgarden, que está en el grupo desde 1998.

Todavía recuerdo aquel 9 de Diciembre del 2005, fue con “la persona” con quien escuche esta canción, ah sí, también estaban algunos miembros de este H.H. Chi Sound System; yo tuve la fortuna de asistir a la primera presentación que dieron en nuestro país tan sólo 2 años antes (2003), y la verdad sólo asistí en esta ocasión por que aquella vez no logré escuchar “Jeremy”, ahora si la tocaron, pero mayor fue mi sorpresa cuando tocaron esta exquisitez de canción, de hecho escribí algo sobre ese concierto allá por los inicios de este proyecto, la rola es “Dougther”, en fin sin más ni más, les dejo dos videítos llenos de sentimientos, el primero es la rola completa con un colage de imágenes de aquella visita y el otro es un video capturado por un gran fan en primera fila bastante bueno, chéquenlo.





Yo supongo que si verdad, y hasta la pregunta sobra, pero quieren el concierto completo ?????
Si \ No

Gócenlo !!!!!


ci.

lunes, agosto 25, 2008

Premio Mercury 2008

Lo prometido es deuda, hace algunas semanas se ha publicado la lista de los discos que serán contemplados para el premio Mercury de la música, el más importante reconocimiento con el que se puede galardonar a un artísta británico y el cual se entrega a finales de septiembre en una pachangota a la que asiste la crema y nata; digamos que la realeza musical británica.

Es una tarea muy complicada poder subirles 12 discos y reseñarlos de un madrazo es aún más dificil, lo que si puedo hacer es, con ayuda de mis amigos blogueros como musiteka y taringa aunque este es más bien un foro) , dejarles las ligas de casi todos los discos que componen esta lista, invitándolos a que escarguen los que más les atraigan, los escuchen y posteen sus comentarios, tenemos tiempo hasta el dia del show.

Al no ser todas ligas de este blog, no nos podemos hacer responsables por la calidad del archivo, sin embargo procuré buscar en sitios de mi entera confianza y que sé que no los van a defraudar, tampoco puedo responder por la vigencia de los enlaces, sin embargo si alguno de ellos está caído, me lo comentan e inmediatamente buscaré otro para ustedes.

Me faltan dos discos, el de Portico Quartet y el de Rachel Unthank, no sé cuán importantes sean por allá, pero en realidad no los conozco y no le imprimí demasiado entusiasmo al buscar sus materiales.



Robert Plant & Alison Krauss - Raising Sand






Laura Marling - Alas I Cannot Swim


Neon Neon - Stainless Style

liga 2

Adelle - 19


British Sea Power - Do You Like Rock Music?

Burial - Untrue


Elbow - Seldom Seen Kid

¿Cual es mi gallo?, Radiohead viene fuerte, el In Rainbows fue uno de los mejores discos el año pasado, un regreso con piezas fabulosas; aunque Burial es uno de los discos con mejores críticas en lo que va de este año, por lo poco ortodoxo de su música y mi corazoncito ha hecho un espacio grande al proyecto de Alex Turner y Miles Kane y no dejo de escuchar el disco de The Last Shadow Puppets, entonces la verdad está difícil, además que casi nunca le atino al ganador, asi que mejor no le muevo.

Ojalá se animen a descargar alguno de estos discos, su calidad no está en duda y quedará en ustedes decidir si les gusta o no. Reitero mi agradecimiento a taringa y musiteka por las ligas.

---Iván--

P.D. ya en la comodidad de mi hogar, reparé las ligas que estaban defectuosas, ahora si, a disfrutar! y ya de paso, les recomiendo el de Neon Neon, muy buenas colaboraciones.

jueves, agosto 21, 2008

Aloha! Israel Kamakawiwo'ole

Israel ¿qué?...

Kamakawiwo'ole, neto asi se escribe. Ignoro como se proncuncie este apellido salido directamente de las islas polinesias y designa la identidad de un aborigen hawaiano, indudablemente el más famoso de ellos, la banda le decía solamente Iz" y falleció hace algún tiempo.

La gente lo tenía en muy alta estima, tan es así que, cuando falleció, hace 11 años, fué homenajeado con distinciones que sólo se habian realizado en un par de ocasiones en aquél lugar (como colocar su féretro en algo asi como el palacio de gobierno para que la población pudiera despedirse y ondear la bandera a media asta), esto les debe dar una idea.

Gigante samoano que se acercaba a los 350 kilos y cerca de dos metros, ejecutaba con orgullo y decencia una guitarrita que allá se llama"ukulele" (hagan de cuenta una jarana mexicana);voz dulce pero imponente, ritmos tradicionales hawaianos, ya de suyo hipnotizantes, sabrosísimos; el transporte perfecto al mar (no digamos hawai, está muy lejos). Una verdadera maravilla de la que difícilmente podremos aburrirnos; es creador del único disco premiado con platino en la historia de Hawai: "Facing Future", que a pesar de que no es el único, es el que contiene su mas grande éxito: una especie de popurrí de "Over the rainbow" (el mago de oz) y "What a wonderful world" (Louis Armstrong y miles más) que ha sonado en bastantes películas que seguramente has visto, en series de televisión y en cientos de comerciales, además de ser una de las canciones mas entrañables que haya escuchado hasta el dia de hoy.

Una vez más y para que cuando les pregunten quién canta esa super rola sepan que contestar, les comparto este disco, esperando que lo escuchen en su totalidad, descubran a que suena en realidad la música hawaiana (aunque algunas piezas, pocas, suenan bastante poperonas), la aprecien y al final lo compartan con sus cuates, créanme que vale la pena.





Porfavor dénle click aquí o en la imagen
PUTAMAYE
Andando en este asunto hawaiano, y buscando música que escuchar mientras estuve de vacaciones en la playa, me encontré con este disco de Putumayo, que casi siempre es garantía de cosas interesantes. El disco se llama "Hawaiian Playground" y lo raro es que pertenece a un sub-sello que se llama "Putumayo Kids" y digo raro porque a pesar de estar dirigido a un público infantil, me gustó mucho. ¿Significará que soy un infantil irredento?.


Más ejemplos de la belleza de la música hawaiana aquí o en la imagen.


---Iván---

lunes, agosto 18, 2008

P-MOSH Y LAST SHADOW PUPPETS

Plastilina en realidad no es de mis bandas favoritas, creo que nunca los he visto en directo (quizá influyó en esto el hecho de que hace algunos años eran conocidos por dar muy malos conciertos), y a pesar de esto son creadores de algunas de las rolas que mas me gustan.

A lo largo de su discografía nos hemos topado con verdaderos trancazos y con bodrios del tamaño de Nuevo León, eso también es algo que pone en desventaja, desequilibra. Sin embargo (y esto va fortaleciendo mi teoría) cuando una banda deja pasar cinco años para editar un nuevo disco de estudio, llega nuevamente la musa y por lo general nos tienen alguna (a veces) agradable sorpresa.
Es este el caso de Jonás y Rosso. Después de escuchar en un par de ocasiones del disco que estoy por compartirles debo reconocer que suena diferente a sus anteriores trabajos, suena diferente pero más chingón: fresco, como con ganas de ponerte a bailar, dignamente producido; siguen los sampleos y los arreglos que pueden sonar un poquito sobrecargados, justamente un segundo antes de que acabe la canción y quizá pierden cierta picardía que habían alcanzado con anteriores sencillos, pero me parece que en esta ocasión responde a una natural madurez y ganas de hacer bien las cosas. La pista 8 es clara muestra de esto que les digo, ¡vuela-jetas!
Créanme: de aquí saldrán bastantes sencillos y es mejor que lo descarguen de una vez. Que no les digan, que no les cuenten. Aquí les dejo "All You Need Is Mosh" (seguimos ocn los nombres cagaditos). Tengan la bondad de darle click aquí o en la imagen.

LAST SHADOW PUPPETS.
Creí ser un “buen” fan de los Arctic Monkeys y por “bueno” me refiero a conocer en que andan, con quién graban, alguna que otra rareza, bootlegs, proyectos alternos y demás cuestiones. No estoy de humor para cuestionar los calificativos que le podemos sonrajar a un fanático, dejémosle en “bueno”; sin embargo me doy cuenta de que este título de “buen” seguidor no me queda, cuando menos con esta banda.

No pretendo justificarme acerca del porqué no había escuchado de este proyecto alterno de Alex Turner (Vocalista/guitarrista) que vió la luz hace varios meses (por ahí de abril), sin embargo sí procuro expiar mi culpa (¡cálmate culposo!) compartiendo este disco del cual, por cierto, di cuenta al momento de ver los nominados al premio mercury de la música (materia que trataré con prestancia, exactitud y paciencia en mi siguiente post) y leyendo un poco más me enteré de qué se trataba (y la fecha en que había salido a las calles). Si es que aún no lo tienen (insisto: tiene meses circulando), es hora de que lo posean.
¿Quieren un empujoncito?... Es Alex Turner, el cerebro detrás de la banda más importante en este momento en Gran Bretaña. ¿Así está bien?, les diré que a pesar de ser la misma voz de los Monkeys, difiere en lo esencial: menos desmadre, más trabajo lírico, onírico y musical. Aparecen detalles orquestales que suenan increíble, que obligan a ponerle "repeat" al reproductos y escuchar más de una vez este discazo. Quizá habremos de reprocharles la duración, no pasa de los 45 minutos.

Tengan la gentileza de colocar el puntero de su ratón aquí y darle click, si no les apetece esta mecánica, podrán hacerlo en la imagen que a continuación les muestro:

--Iván--

viernes, agosto 15, 2008

Buenas canciones, Grandes versiones… 1/4

Dire Straits

Dire Straits es una banda de rock británica, fundada en 1977 por Mark Knopfler (guitarra y voz), David Knopfler (guitarra), John Illsley (bajo) y Pick Withers (batería), desafortunadamente fue disuelta en 1995.

Alchemy: Dire Straits Live es el primer álbum en vivo oficial de la banda británica Dire Straits, lanzado en 1984 en formato LP, CD, VHS, Laserdisc y KCT. Incluye sus mayores éxitos hasta la fecha, aunque con un sonido peculiar que difiere de sus respectivas versiones de estudio, a las que se añaden prolongados solos de guitarra de Mark Knopfler y solos de batería de Terry Williams.

Alchemy: Dire Straits Live fue lanzado por primera vez al mercado el 1º de Marzo de 1984 y fue remasterizado y reeditado exclusivamente en el Reino Unido el 8 de mayo de 2001.

La grabación de este título se llevo a cabo en Hammersmith Odeon, Londres, los días 22 y 23 de julio de 1983 y fue producido por Mark Knopfler.Sin más ni más, disfruten de la mejor versión que se conoce hasta el momento de su más grande clásico.



No sé a ustedes pero a mi esta canción me hipnotiza, he realizado viajes casa-trabajo-casa con solo esta canción y algo pasa dentro de mí que esa guitarra me impide cambiar el track del disco.

Si te interesa la grabación completa éntrale por aquí.
Que la disfruten.


ci.

lunes, agosto 11, 2008

Blog 111010

La dificil !!!

Si, en días pasados un amigo me puso un torito de esos que tanto nos gustan en este su blog, lo cual me recordó a aquellos tiempos de mi niñez en los que juntabas tu álbum para ganar un premio (muy malo por cierto) pero existía un cromo que era el imposible, siempre existía esta estampita sumamente difícil de encontrar y para uno como niño en esos tiempos creía que dios no estaba de su lado al ver que a un amigo cercano le salía la única que a ti te faltaba, bueno pues algo así me paso, estoy hablando de una rolita de un joven regio que lleva por nombre José Gabriel o mejor conocido como Goma, no se sabe mucho de él, al menos yo no tanto, si alguien tiene más información al respecto, sería bueno que nos la compartiera, por lo pronto, sería un pecado no compartirla con todos ustedes y así todos tengan una de las difíciles al menos.

La rolita se llama “Still I wake up in the morning thinking of you” su myspace es /elgoma.





Realmente dudo que la rola tenga video pero esto estaba en youtube para que la escuchen si es que no quieren bajarla.

… en fin !!!!

Por otro lado, demos continuidad a la metodología de este y de todos los blogs de hoy en día de compartir discos completos y lo haremos con un compilado del maestro argentino Gustavo Cerati, es un conjunto de 20 canciones que se han grabado en versiones de estudio y en vivo con versiones de duetos con amigos como Fito Páez, Andrés Calamaro, Ricardo Mollo de Divididos, No lo soporto, agrupación que por cierto el esta coucheando y que al menos a mi si me gusto su disco, Emmanel Horvelliur, Andy Summers de The Police, en fin, entre muchos otros, el compilado tiene un título muy original haciendo referencia a un titulo que aparece en su último disco de estudio “Ahí vamos”, sin más ni más les dejo este material llamado “Al fin su CD”, que lo disfruten.



ci.

viernes, agosto 08, 2008

Herb Alpert

Judío, Trompetista que se hizo mundialmente famoso con su conjunto "The Tijuana Brass", aunque su carrera solista también ofreció algunos éxitos y es igualmente reconocida. Poseedor de una pléyade de premios, reconocimientos y discos de metales preciosos, eso les debe hablar, si no de su calidad, si un poco de su popularidad.
Californiano de nacimiento, no tiene nada que ver con la ciudad de Tijuana, salvo, quizá, su cercanía, y el hecho de que el nombre de la banda surge después de una visita a este fronterizo lugar donde escuchó mariachis durante una corrida de toros a la que asistía. Tal experiencia metaterrenal convocó una catársis en nuestro autor que lo condujo a componer "The Lonely Bull" (pieza famosisima, multicovereada y multi sampleada), a reunir una banda y a seguir componiendo melodías que ponen de buen humor.
Así llegó en 1965, o por ahí, una de sus obras más famosas "Spanish Flea", pieza creada años antes por un tal Julius Wechter, pero definitivamente inmortalizada por el buen Alpert y utilizada en innumerables comerciales, películas y series de televisión (sale en varios capítulos de los Simpson). Quizá no ubiquen la rola por su nombre, pero seguramente la has escuachado e incluso tarareado.
Después del Brass (finales de los 60's) no hay mucho que agregar: Alpert puso a la venta algunas nóveles grabaciones, colocó un número aceptable de éxitos en el mercado y hoy en día sigue tocando esporádicamente, combinándolo con su pasión por la pintura y escultura.
Su discografía dista de ser magra, sin embrago y como me interesa que conozcan sus éxitos y no anden por la vida sin saber como se llama la rola que salió en aquél capítulo de los simpson (para aquélloes enfermos de los Simpson), les comparto el último disco de éxitos de Herb, con piezas que comprenden sus dos épocas.
Descarga aqui. Escucha y corre a presumirle a tus padres, tíos y abuelos que ya conoces a Herb Alpert.


CHILL-INGALE
Queridos lectores: Saben que es nuestro perenne afán compartirles materiales que nos gustan y que esperamos que les gusten también a ustedes, sin embargo con esto que les ofrezco tengo mis dudas.
Navegando en mymusikita, me encontré un disco tributo chill out a café tacvba, de entrada me pareció mala idea bajarlo, después reflexioné en el nombre de la producción y sólo eso se ganó la descarga.
El disco se llama "Chill n' Gabanda", reí un buen rato leyendo el título, después lo escuché y aunque no es el mejor material que he escuchado dentro de ese género, debo decir que no es peor que el disco de "Timbiriche Chill Out", no les pido que le den una oportunidad, pero ¿a poco no dan ganas de escuchar lo que trae un disco con este título?. Igual de cagadito como el de "Mariachillout" (¿quién será el cerebro detrás de esotos nombres?). Si te animas, pícale aquí.


--Iván--

viernes, agosto 01, 2008

Mariachillout

Desde hace tiempo ando cazando estas melodías que pasan como fondo en un programa matutino de radio. Busqué y busqué hasta que me cansé y lo dí por perdido.
Navegando por otros blogs, me topé de frente con dos discos que se titulan de la misma manera que esta colaboración, los bajé apresuradamente y ahora los pongo a su disposicion.
Tengo entendido que no son los únicos de esta serie, no he encontrado los demás, pero cuando lo haga, se los comparto. Mientras tanto, les dejo estos.
Mariachi con sabor a Inglaterra, puede sonar como buena broma para quien le guste la música vernácula mexicana o bien, estos dos grupos británicos. Como sea, denle una oportunidad.

Mariachillout - Queen






Mariachillout - The Beatles



--Iván--

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...